Imtes reduce número de unidades de transporte público urbano

Se encuentra operando el 85% de las unidades. Algunas se han visto afectadas por la cantidad de baches que se generaron

De 344 unidades que circulan de forma regular en la capital del Estado, se redujo a un 15 por ciento debido a las cuestiones climáticas y la baja afluencia de pasaje por las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, y la suspensión de actividades escolares.
De 344 unidades que circulan de forma regular en la capital del Estado, se redujo a un 15 por ciento debido a las cuestiones climáticas y la baja afluencia de pasaje por las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, y la suspensión de actividades escolares.

Sin dejar de brindar el servicio de transporte público urbano, pero atendiendo a las recomendaciones de Protección Civil, el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) redujo el número de unidades que prestarán el servicio durante los días de alerta, informó Carlos Sosa Castañeda, Coordinador ejecutivo de la dependencia.

De 344 unidades que circulan de forma regular en la capital del Estado, se redujo a un 15 por ciento debido a las cuestiones climáticas y la baja afluencia de pasaje por las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, y la suspensión de actividades escolares.

"Sí, habrá unidades, pero con menos frecuencia atendiendo a las recomendaciones de Protección Civil que enmarca la suspensión de clases en el sistema educativo, nosotros nos preparamos para hacer un ajuste en el número de unidades, programando una disminución del 15 por ciento", explicó Sosa Castañeda.

El funcionario también dijo que se están preparando para las recomendaciones e instrucciones que sean emitidas por parte de Protección Civil en transcurso de las horas, para poder hacer desvíos de rutas, principalmente en la línea 10, 8 y 3, que son las que han tenido más afectaciones.

"La disminución del número de unidades también se debió a las inundaciones, y la gran cantidad de baches que se generaron en la ciudad", detalló el titular del Imtes.

Agregó que las zonas más afectadas para el transporte público urbano son en puntos como la colonia Laura Alicia Frías, Los Ángeles y Los Olivos, donde ya se hicieron los ajustes correspondientes para continuar prestando el servicio, pese a la intensa cantidad de agua que fluye en la zona.