IMSS: muerte de niña picada por alacrán en kínder de Hermosillo fue por falta de antídoto

A través de un comunicado, la institución federal de salud señaló que consiguieron para aplicarle; desde hace días se les había terminado

IMSS: muerte de niña picada por alacrán en kínder de Hermosillo fue por falta de antídoto

Luego de que el lunes 20 de octubre se registrara la muerte de una niña de cinco años debido a la picadura de un alacrán en el Jardín de Niños "Ignacia E. de Amante", el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el deceso se debió a que no contaban con antídoto.

A través de un comunicado, la institución de salud pormenorizó las causas del fallecimiento de la nenita, y explica que la atención se le brindó en el Hospital de Ginecopediatría (HGP).

Señaló que la directora del kínder llevó a la pequeña a las 12:23 horas e informó que le había picado el arácnido; la menor fue ingresada dos minutos después al Área de Choque para que fuera canalizada y luego intubada.

Sin embargo, refiere en el documento, a las 13:08 le administraron dos viales de suero antialacrán; pese a los esfuerzos los médicos, "la menor sufrió paro cardiorrespiratorio en dos ocasiones, sin que fuera posible revertirlo, declarándose su fallecimiento a las 13:45 horas".

imagen-cuerpo

NO HABÍA SUERO ANTIALACRÁN

En cuanto al tiempo que demoró la aplicación del antídoto, el IMSS señaló que cuando la niña ingresó, no se contaba con el suero, pero que fue consiguido a la brevedad.

Y luego explica: "El surtimiento para el Hospital de Ginecopediatría de los sueros se programó para el viernes 17 de octubre, sueros que fueron aplicados durante el fin de semana por otras picaduras de alacranes, y otro para el martes 21del presente, los cuales fueron entregados".

Finalmente, lamentaron el fallecimiento de la pequeña y enviaron condolencias a sus familiares.