El Instituto Estatal Electoral (IEE) Sonora, aprobó el plan de coordinación en materia de organización electoral para el proceso extraordinario del Poder Judicial local 2025 para proporcionar herramientas de procedimientos para la logística del proceso, detallando las tareas a realizar, así como la participación y colaboración del personal designado para este ejercicio democrático, en todo el Estado
Esto con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en el proceso electoral extraordinario para designar a jueces, magistrados y ministros, el próximo 1 de junio, y en apego a las medidas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal aplicables al proceso de organización de la elección.
CLARIDAD
Entre las reglas para la recepción, almacenamiento de la documentación y materiales electorales se encuentra el realizar para efecto de la entrega-recepción de las boletas y demás documentación electoral el hecho de que llegará custodiada por la presidencia del comité municipal electoral.
Asimismo, será dicho comité el responsable de coordinar el operativo para el almacenamiento, considerando que el personal autorizado para acceder a la bodega electoral recibirá de los estibadores o personal administrativo del IEE, los paquetes electorales con la documentación y materiales electorales para acomodarlas en anaqueles dentro de la bodega.
En el caso de las boletas, estas se agruparán de acuerdo al total de electores de cada casilla inscritos en el listado nominal, sin embargo, para el caso de casillas seccionales especiales en elecciones concurrentes o no concurrentes, se asignarán las boletas por casilla para cada una de las elecciones locales, en su caso, las boletas necesarias para que vote la ciudadanía que obtuvo resolución favorable del Tribunal Electoral que le faculte emitir su voto, y una vez agrupadas las boletas, se introducirán en las bolsas con etiqueta blanca señalando los números de los folios asignados y concluido el procedimiento descrito, las boletas agrupadas.
En el caso de que se encuentren boletas dañadas, con errores de impresión o desprendidas del talón foliado al grado de que resulte necesario omitir, la integración del total de boletas por casilla seccional se realizará recorriendo los números de folio.