El gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, dijo que está teniendo acercamiento con los pobladores de Ures, quienes han mostrado su inconformidad por la construcción de las presas, y resaltó que la inconformidad surge a raíz de la falta de información.
Destacó que en este momento ya se encuentran en contacto con todos los grupos y que todo lo que hagan será de común acuerdo con la comunidad porque es fundamental, pero que también dijo que es importante que se conozca toda la información relacionada con este programa de construcción de presas.
“No podemos ir contra la comunidad, pero sí es fundamental que la comunidad conozca que va a representar beneficios sociales muy importantes, y lo más fundamental es que no vamos a quitarle el agua absolutamente a nadie. No aspiraríamos a quitarle el agua a unos para dársela a otros”, dijo Durazo Montaño.
También agregó que van a administrar de mejor manera el agua con una infraestructura hidráulica más amplia, no solo en Ures sino en todo el Estado de Sonora. “Todos aquellos lugares, espacios, donde podamos construir pequeñas presas, tenemos que hacerlo porque la crisis del agua lamentablemente llegó para quedarse en virtud de las consecuencias del cambio climático”.
Durazo Montaño, informó que se tiene que hacer acopio de agua y pensar si tendrán las posibilidades de garantizar el abasto de agua para consumo particularmente humano, y recordó que entre el año pasado y ahora se han rehabilitado 200 pozos que habían dejado de funcionar en virtud de la crisis hídrica que padece el Estado.