Este es el nivel de las presas de la cuenca del Río Yaqui hoy lunes 18 de agosto

La sequía en Sonora mantiene en estado crítico a la cuenca del Río Yaqui, donde los embalses apenas muestran una ligera recuperación

Foto:  Distrito del Riego del Río Yaqui / La sequía prolongada mantiene bajo presión a los sistemas de riego
Foto: Distrito del Riego del Río Yaqui / La sequía prolongada mantiene bajo presión a los sistemas de riego

La prolongada sequía que afecta a Sonora continúa reflejándose con fuerza en la cuenca del Río Yaqui, donde los niveles de almacenamiento en las tres principales presas se mantienen en cifras críticas, lo que pone en riesgo la disponibilidad de agua para el riego agrícola y el abastecimiento urbano.

Al corte del viernes 15 de agosto, el volumen conjunto almacenado en las presas Angostura, Novillo y Oviáchic alcanzaba apenas el 1,198 millones de metros cúbicos (Mm³).

NIVEL DE PRESAS DE LA CUENCA DEL RÍO YAQUI

De acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitido este lunes 18 de agosto, el volumen conjunto de las presas Angostura, Novillo y Oviáchic alcanzó apenas 1,214.5 millones de metros cúbicos (Mm³), equivalente al 17.3% de su capacidad total de almacenamiento.

Si bien la cifra es ligeramente superior a la registrada en el mismo periodo de 2024 con un aumento de 19.0 Mm³, las autoridades advierten que la situación sigue siendo preocupante debido a la escasez de lluvias en la región y el bajo caudal que aporta el río.

NIVELES POR PRESA DEL RÍO YAQUI

De acuerdo con el último reporte emitido este lunes 18 de agosto, los embalses por presa muestran los siguientes niveles:

  • La Angostura: 62.9 Mm³, lo que representa apenas 8.3% de llenado. No se registraron lluvias en la zona y el aporte fue de 3.70 m³/s.
  • El Novillo: 732.1 Mm³, equivalente al 24.2% de su capacidad. Recibió 1.5 mm de lluvia y registró un aporte de 102.28 m³/s.
  • El Oviáchic: 419.5 Mm³, con 13.0% de almacenamiento. Tampoco recibió lluvias y el ingreso fue de 18.02 m³/s.

En conjunto, el caudal aportado por el río suma apenas 73.64 m³/s, cifra considerada muy baja para la temporada, lo que limita cualquier recuperación significativa de los embalses.

La sequía prolongada mantiene bajo presión a los sistemas de riego en el sur de Sonora, donde miles de hectáreas dependen del agua de estas presas, además de comprometer el suministro doméstico en varias comunidades.

Expertos advierten que, de no presentarse lluvias importantes en las próximas semanas, los niveles de almacenamiento podrían descender aún más, comprometiendo el próximo ciclo agrícola en el Valle del Yaqui y generando mayores restricciones para el consumo humano.