Con el objetivo de proteger a la población ante los efectos del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ordenó la movilización de más de 6 mil 200 integrantes de cuerpos de emergencia de los tres órdenes de gobierno, así como la puesta en marcha de un amplio operativo de monitoreo y atención.
El despliegue incluye 686 vehículos de respuesta inmediata, 313 unidades de rescate y más de 300 ambulancias, además de mantener en sesión permanente al Comité de Operación de Emergencias (COE) para dar seguimiento puntual a las condiciones climatológicas previstas para el fin de semana: lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en distintas regiones del estado.
Durante la reunión de coordinación, encabezada por Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno, participaron representantes de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Cruz Roja, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil Sonora, además de dependencias estatales y municipales.
De acuerdo con los pronósticos de Comisión Nacional del Agua (Conagua), los municipios con mayor probabilidad de afectaciones durante el sábado son: Caborca, Magdalena, Pitiquito, Trincheras, Ímuris, Santa Ana, Oquitoa, Átil, Tubutama, Altar, Guaymas, Empalme, San Ignacio, Bácum, Huatabampo, Etchojoa y Bahía de Kino. Para el domingo, la atención prioritaria se concentrará en la región del Río Sonora y zonas serranas altas y bajas.
Ante este escenario, se hizo un llamado a la población a suspender actividades deportivas y recreativas, así como evitar desplazamientos innecesarios por carretera. Conagua prevé acumulados de lluvia entre 150 y 250 milímetros, lo que podría generar deslaves en tramos del norte del estado y zonas montañosas.
Asimismo, se exhortó a no ingresar al mar debido al alto oleaje y a seguir las indicaciones de las Capitanías de Puerto sobre cierres a la navegación. La combinación del ciclón con un frente frío incrementa el potencial de lluvias generalizadas e intensas.
Para quienes habiten en zonas de riesgo, hay habilitados 144 refugios temporales en todo el estado. En caso de requerir traslado, la ciudadanía puede comunicarse al número de emergencias 9-1-1. El listado de refugios se encuentra disponible en el siguiente enlace oficial: Lista de Refugios Temporales en Sonora.
Actualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene activa la Alerta Azul en 14 municipios —Álamos, Bácum, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Pitiquito, Quiriego, Rosario, Benito Juárez y San Ignacio Río Muerto—, lo que implica mantenerse atentos a la información oficial, aunque el peligro sea todavía mínimo.
RECOMENDACIONES ANTE LLUVIAS Y TORMENTAS
- Buscar refugio en lugares seguros durante las precipitaciones intensas.
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
- Mantener limpios los desagües y evitar tirar basura en la vía pública.
- Respetar los avisos de la Capitanía de Puerto y no ingresar al mar en condiciones adversas.
- Reportar cualquier emergencia a la línea 9-1-1.