En Sonora se han entregado aproximadamente 91 mil créditos a través del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) en un periodo de enero a noviembre de este año, lo que representa alrededor de 3 mil 600 millones de pesos, informó Blanca García Ayala, directora de la dependencia en el Estado.
Los créditos financieros que otorga el Fonacot, únicamente están disponibles para los trabajadores que laboren en empresas formales, es decir, que cuenten con su registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss).
García Ayala, comparó que el 2024, en esta temporada, llevaban otorgados aproximadamente 80 mil créditos otorgados, es decir, 10 mil menos que este año, con una colocación cerca de dos mil 900 millones de pesos.
"Sí, la verdad ha sido una colocación muy importante, hemos estado modulando en diferentes municipios precisamente para apoyar a los trabajadores, sobre todo en Puerto Peñasco, que la distancia es muy lejos, y por supuesto, tratando de llegar a todos los rincones del Estado para que los trabajadores se vean beneficiosos", explicó directora de la dependencia en el Estado.
Resaltó que el otorgamiento de estos créditos depende del sueldo que tenga registrado el trabajador, de su antigüedad, nivel de endeudamiento, y el plazo de pagos que elija. "El sistema le podrá otorgar un plazo de 30 meses y 150 mil pesos, pero ya va a ser la necesidad del trabajador, entonces él decidirá el importe que quiera llevarse de crédito".
La funcionaria también explicó que el interés está fluctuando de entre ocho por ciento anual hasta el 17 por ciento y dependiendo del plazo que elija el trabajador, insistiendo en que son varios los factores que influyen.




