Se quedan miles sin desfilar en Sonora

Suspendieron actividades programadas en muestra de unión y luto por Hermosillo

Entre los municipios que mostraron su solidaridad se encuentra Cajeme, Ímuris, Nogales y Santa Ana,
Entre los municipios que mostraron su solidaridad se encuentra Cajeme, Ímuris, Nogales y Santa Ana,

Este lunes, en Sonora, desfilarían miles sumados entre estudiantes, fuerzas armadas y carros alegóricos, entre otros, sin embargo, a raíz de la tragedia de la explosión de la tienda Waldo´s el pasado 1 de noviembre, varios municipios se solidarizaron y mostraron su empatía hacia la capital del Estado, cancelando el acto como muestra de apoyo y luto.

Son alrededor de veinte municipios los que se solidarizaron con Hermosillo, anunciando de manera oficial la cancelación del emblemático y tradicional desfile cívico militar que conmemora el 110 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Entre los municipios que mostraron su solidaridad se encuentra Cajeme, Ímuris, Nogales, Santa Ana, Guaymas, Navojoa, San Luis Río Colorado, Huatabampo, Agua Prieta, Yécora, Álamos, Etchojoa, Bacúm, Benito Juárez, Puerto Peñasco, Sáric, Átil, Oquitoa, Altar, Magdalena, Benjamin Hill y Baviácora.

Esta decisión se tomó con mayor fuerza, luego de que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) Sonora hiciera oficial la suspensión del desfile en Hermosillo, anunciándolo a través de sus plataformas oficiales y asimismo con un aviso a cada una de las escuelas para proceder a lo correspondiente con los padres de familia y el alumnado.

En años anteriores, el desfile tenía lugar en uno de los principales bulevares de Hermosillo, con la presencia de autoridades gubernamentales, incluyendo al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, mientras que cada municipio era acompañado por algún representante del mandatario estatal.

Cabe señalar que, aunque se anunció la cancelación del desfile programado para este 17 de noviembre, de igual forma no se llevarán a cabo las clases, debido a que, de acuerdo al calendario oficial escolar, es un día no laborable por ser festivo.

Por otra parte, también se resalta que esta solidaridad se trata de una cancelación del desfile para este año, es decir, que no se reagendará para otra fecha en lo que resta del 2025, sino hasta el 2026 una vez que la SEC emita su calendario escolar oficial.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.