buscar noticiasbuscar noticias
Sonora

Fiestas del Pitic: ¿Por qué se celebran en mayo y cuándo fue su primera edición?

Este evento anual ha sido un punto de encuentro para los habitantes de Hermosillo y visitantes que desean conocer más sobre la historia de la región

Fiestas del Pitic: ¿Por qué se celebran en mayo y cuándo fue su primera edición?

Este 23 de mayo, los sonorenses tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia única que mezcla gastronomía, música y cultura, tanto nacional como internacional, gracias a las Fiestas del Pitic 2024.

Desde el año 2002, este evento anual ha sido un punto de encuentro para los habitantes de Hermosillo y visitantes que desean conocer más sobre el folklore y la historia de la región.

ORIGEN RECIENTE PARA UNA CIUDAD ANTIGUA

Las Fiestas del Pitic, aunque recientes en su concepción, celebran la rica historia de Hermosillo. Fundada el 18 de mayo de 1700, la ciudad permaneció sin una fecha de fundación clara hasta la publicación del libro "Autos de Guerra practicados por el alférez Juan Bautista de Escalante" en el año 2000.

De acuerdo con información publicada por Francisco Sandoval de El Sol de Hermosillo, este descubrimiento fue fundamental para reconocer oficialmente la antigüedad de la capital sonorense y dar pie a la celebración de su aniversario cada mes de mayo.

EL PRIMER ANIVERSARIO Y SU EVOLUCIÓN

imagen-cuerpo

La primera edición de las Fiestas del Pitic se realizó en 2002 bajo la organización del entonces alcalde Francisco Búrquez Valenzuela. Ignacio Lagarda Lagarda, cronista municipal, relata que este primer intento pasó casi desapercibido por la población, quienes aún no comprendían la magnitud del evento.

Por esta razón, en aquella ocasión la celebración se limitó a la Plaza Zaragoza, con unos pocos puestos de comida y presentaciones de artistas locales.

Fue hasta el gobierno del periodo 2003-2006, cuando la entonces alcaldesa María Dolores del Río tomó las riendas de la organización de las fiestas. Bajo su administración, las Fiestas del Pitic experimentaron un crecimiento significativo en presupuesto y en la variedad de presentaciones.

INCLUSIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Sin embargo, fue hasta 2007, durante la administración de Ernesto Gándara, cuando las Fiestas del Pitic dieron un paso importante al añadir la participación de los pueblos originarios.

Esta inclusión permitió que las tradiciones y expresiones artísticas de las comunidades indígenas fueran parte integral de la celebración, enriqueciendo así la experiencia cultural para todos los asistentes.

Hoy en día, las Fiestas del Pitic se han consolidado como una de las celebraciones más importantes de Hermosillo. La festividad se caracteriza por una programación diversa que incluye la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, celebrando así la diversidad cultural y la historia de la región.