Festival Luna de Montaña 2025: Arte, Música y Cultura en Huachinera, Sonora

Huachinera se transformará en el epicentro cultural con el Festival Luna de Montaña 2025, una celebración que promete encantar todos los sentidos.

Del 9 al 11 de octubre, el pueblo mágico de Huachinera se viste de gala
Del 9 al 11 de octubre, el pueblo mágico de Huachinera se viste de gala

Imagina un lugar donde la brisa de la sierra se mezcla con las melodías de un bluegrass vibrante, el color de las artes visuales y la energía pura del teatro. Ese lugar existe y se llama Huachinera. Este octubre, el Gobierno de Sonora, en una hermosa colaboración entre la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura y el H. Ayuntamiento, te invita a ser parte del Festival Luna de Montaña 2025, una celebración que promete encantar todos tus sentidos.

Durante tres días intensos y llenos de vida, del 9 al 11 de octubre, el Centro Artístico y Cultural de Huachinera (CACH) y la Plaza Municipal se transformarán en el epicentro de la cultura sonorense. Piensa en una cartelera diversa que pasa de arrancar sonrisas con los títeres de la compañía de Jaime Florentino, a hacerte bailar con el reggae de Kanga Trujillo o conmoverte con la elegancia del Quasi Quinteto. Los grupos folclóricos Unisierra y México en la Piel pondrán a todos a zapatear, celebrando las raíces que nos dan identidad y orgullo.

imagen-cuerpo

TALLERES PARA TODAS LAS EDADES

Pero el Festival Luna de Montaña es mucho más que espectáculos. Es una invitación a ensuciarse las manos, a liberar la creatividad y a aprender jugando. Para las infancias y no tan niños, se han preparado talleres donde la danza, la pintura, la percusión y la escritura creativa serán los hilos para tejer comunidad. Son espacios donde el arte se convierte en un lenguaje universal que conecta generaciones y siembra semillas de transformación social.

HUACHINERA: EL PUNTO DE ENCUENTRO DE LA CULTURA SONORENSE

Cada año, este festival refuerza el papel de Huachinera como un faro cultural en el estado. Reuniendo talento de diversas regiones, se consolida como ese punto de encuentro indispensable donde el arte es el motor que impulsa el desarrollo comunitario y fortalece nuestros lazos. Es la oportunidad perfecta para vivir una experiencia inolvidable, compartir con artistas locales y llevarse recuerdos imborrables.

Mantente al tanto de la programación completa y todos los detalles visitando isc.sonora.edu.mx y siguiendo las redes sociales de @iscsonora.