Exigen intervención de CEDH en caso de basurones del sur de Sonora

Se violenta el derecho a vivir en un ambiente saludable, afirma el ecologista Máximo Ibarra Borbón

Exigen intervención de CEDH en caso de basurones del sur de Sonora

Debido a que continúan los incendios en el Basurón Municipal de Huatabampo y ante la incapacidad del Ayuntamiento y dependencias ambientales, el ecologista Máximo Ibarra Borbón pidió la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

El ambientalista lamentó el siniestro registrado el fin de semana, el cual, haya sido intencional o no, pone de manifiesto la falta de atención de las autoridades ante un problema recurrente que afecta el medio ambiente y, sobre todo, la salud de la población.

Mencionó que él ya interpuso una denuncia ante la CEDH, en junio de este año, con el expediente número 1889/2025, en el que pidió al organismo que emita exhortos y recomendaciones al Ayuntamiento de Huatabampo, pero también a los de Etchojoa, Navojoa y Benito Juárez, que operan basurones a cielo abierto sin cumplir adecuadamente con muchas normas.

"Sin embargo, a nuestra denuncia no se le ha dado seguimiento, pero vamos a insistir y, de hecho, ya estamos haciendo este nuevo llamado para que Derechos Humanos tome cartas en el asunto", señaló.

Ibarra Borbón indicó que el basurón de Huatabampo, aunque no haya incendios, representa  un foco de infección debido a la gran cantidad de basura maltratada y, además, por las muchas llantas que son criaderos de moscos, entre éstos el que transmite el dengue. 

"Sin duda, se está violentando el derecho a vivir en un ambiente saludable, lo que se puede constatar con los muchos reportes de personas, sobre todo de quienes viven cerca del basurón, que está a menos de un kilómetro de la cabecera municipal", agregó.

Dijo que muchos huatabampenses sufren diversas enfermedades, además de olores insoportables, así como grandes humaredas por los constantes incendios.

El ecologista recordó que él, en el 2016, interpuso una denuncia ante la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora, que multó con 120 mil pesos a los cuatro ayuntamientos y suspendió la operación de los basurones, "pero al poco tiempo los gobiernos reincidieron y siguen sin cumplir hasta la fecha".

Anunció que, de no atenderse la citada problemática, cuya solución es un Relleno Sanitario Regional o uno por municipio, presentará otra denuncia ante la Procuraduría.

 

Raúl Armenta
Raúl Armenta

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Cuento con más de 30 años de experiencia laboral, como reportero, columnista, corrector de estilo y editor, en medios impresos, radiofónicos y digitales, así como en áreas de difusión gubernamental.