Ante las condiciones precarias en las que viven muchas familias y el pronóstico de lluvias fuertes, Etchojoa habilitará hasta 120 espacios que servirán como albergues, en su mayoría escuelas, con el que se podrá desplazar a las familias en situación de riesgo.
Así lo explicó el comandante de Bomberos e integrante del Comité de Protección Civil Municipal, Reinaldo Amarillas Meza, quien recordó que en Etchojoa, hay muchas familias en condición vulnerable, con casas de cartón, hule y adobe, quienes ante lluvias fuertes, se arriesgan mucho.
"Si alguien requiere un refugio, es esencial hacerlo, no vale la pena el ponerse en riesgo, ni el de las familias, por eso muchas escuelas servirán de refugios temporales", mencionó.

En el centro de la ciudad, mencionó que como habitualmente se tienen, los centros educativos de mayor espacio como el Cobach, e incluso el Centro de Usos Múltiples (CUM), también servirán como albergues para apoyar a la comunidad.
SESIÓN PERMANENTE
Ante las condiciones de lluvia, que se tendrán por los efectos del huracán "Lorena", el Comité Municipal de Protección Civil en Etchojoa entró en sesión permanente con el propósito de dar puntual seguimiento a las evoluciones que se vayan presentando.

Según el alcalde, Arturo Robles Higuera, dentro de las acciones implementadas se encuentra el monitoreo constante de las condiciones climáticas, así como la participación activa y permanente de Protección Civil Municipal, Cruz Roja Mexicana, Cuerpo de Bomberos y Seguridad Pública, quienes se mantendrán preparados para responder en caso de ser necesario.
Recomendó a la población mantenerse informada únicamente por medios y cuentas oficiales, evitar transitar por zonas de riesgo o propensas a acumulación de agua, así como el tener a la mano documentos importantes, alimentos no perecederos, medicamentos básicos, así como también el comunicarse de inmediato al 911 ante cualquier emergencia.