Son 30 millones de pesos los que se dispersarán en el Estado este martes a través del programa de la Secretaría del Bienestar, Sembrando vida, el cual llega a más de 4 mil 700 sembradores o sembradoras, informó el delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Alamada Palafox.
El programa del Bienestar Sembrando Vida, tiene por objetivo atender la pobreza rural y degradación ambiental a través de un apoyo mensual económico de 6 mil 450 pesos.
Actualmente, el padrón de beneficiarios del programa Sembrando Vida en Sonora continúa manteniéndose en 4 mil 700 sembradores o sembradoras que pertenecen a 26 municipios del Estado.
El delegado de la secretaría del Bienestar, indicó que todos aquellos que ya se encuentren inscritos deberán estar pendientes del depósito a través de la aplicación de Banco del Bienestar.
A diferencia del resto de los programas que llevan un orden en la entrega del recurso a través de un calendario de pago, en Sembrando Vida, todos los inscritos reciben su apoyo un único día de forma simultánea.
Cabe señalar que el programa Sembrando Vida no tiene una fecha de registro universal abierta, sino que se realiza mediante asambleas en los municipios con rezago social.
Para poder solicitar este apoyo, se debe ser mayor de edad, tener 2.5 hectáreas para proyectos agroforestales y estar presente en una de estas convocatorias para conocer los requisitos de manera específica y hacer el prerregistro, seguido de una validación física por parte de técnicos del programa
Además, debe habitar en algún Municipio o localidad con rezago social, así como demostrar que su domicilio no está a más de 20 kilómetros de la unidad de producción y aceptar el cumplimiento de todas las disposiciones legales.