Este es el nivel de las presas de la cuenca del Río Yaqui hoy miércoles 10 de septiembre

Autoridades y expertos advierten que será necesario reforzar las estrategias de cuidado del agua y evaluar alternativas de abastecimiento

Este es el nivel de las presas de la cuenca del Río Yaqui hoy miércoles 10 de septiembre

La prolongada sequía que enfrenta Sonora sigue generando graves consecuencias en la disponibilidad de agua para la población, la industria y, sobre todo, para el sector agrícola del sur de la entidad. Las presas que conforman la cuenca del Río Yaqui Angostura, Novillo y Oviáchic, consideradas las principales fuentes de almacenamiento y regulación del vital líquido en la región, se encuentran en niveles alarmantemente bajos.

Al corte del lunes 8 de septiembre, el volumen conjunto de los embalses Angostura, Novillo y Oviáchic alcanzó apenas 1,658.5 millones de metros cúbicos (Mm³).

NIVEL DE LAS PRESAS DE LA CUENCA DEL RÍO YAQUI

De acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) correspondiente a este miércoles 10 de septiembre, los embalses Angostura, Novillo y Oviáchic alcanzan apenas el 25.1% de su capacidad total, con un volumen conjunto de 1,762.0 millones de metros cúbicos (Mm³).

Aunque esta cifra representa un ligero aumento frente al año pasado 370.7 Mm³ más la situación sigue siendo crítica.

ESTADO DE LAS PRESAS HOY 10 DE SEPTIEMBRE

Según el reporte emitido el miércoles 10 de septiembre, los embalses de cada presa presentan el siguiente estado:

  • Presa Angostura: 232.6 Mm³, equivalente al 30.5% de su capacidad, sin lluvias significativas y un aporte de 1,327.02 m³/s.
  • Presa Novillo: 1,088.9 Mm³, 36.1% de su capacidad, con un aporte de 294.56 m³/s.
  • Presa Oviáchic: 440.6 Mm³, solo 13.7% de su capacidad, con un aporte mínimo de 3.11 m³/s y sin lluvias relevantes.

En conjunto, los tres embalses han recibido 434.69 m³/s, un volumen insuficiente para cubrir la alta demanda de agua destinada al consumo humano, industrial y agrícola en la región.

imagen-cuerpo

Ante esta situación, autoridades y expertos advierten que será necesario reforzar las estrategias de cuidado del agua y evaluar alternativas de abastecimiento mientras persiste la sequía en Sonora.