Este es el nivel de las presas de la cuenca del Río Yaqui hoy lunes 13 de octubre

Las principales presas de la cuenca del Río Yaqui mantienen niveles críticos, aunque con un ligero aumento respecto al año pasado

Este es el nivel de las presas de la cuenca del Río Yaqui hoy lunes 13 de octubre

El sur de Sonora enfrenta una grave crisis hídrica ante la escasez de lluvias, que mantiene en niveles alarmantemente bajos a las presas de la cuenca del Río Yaqui: Angostura, Novillo y Oviáchic. Este sistema es clave para el abastecimiento de agua de la región, así como para el desarrollo agrícola e industrial.

Al corte del viernes 10 de octubre, el volumen conjunto de las principales presas de la cuenca del Río Yaqui alcanzó apenas 2,141.8 millones de metros cúbicos (Mm³). 

NIVEL DE LAS PRESAS DE LA CUENCA DEL RÍO YAQUI

De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte del lunes 13 de octubre, el volumen conjunto de los tres embalses alcanzó apenas 2,183.6 millones de metros cúbicos (Mm³), equivalente al 31.2 % de su capacidad total.

Aunque esta cifra representa un aumento de 819.9 Mm³ respecto al mismo periodo de 2024, las autoridades advirtieron que la recuperación es insuficiente ante la falta de precipitaciones sostenidas.

ESTADO ACTUAL DE LAS PRESAS DEL RÍO YAQUI

El estado actual de las presas muestra la gravedad de la situación:

  • Angostura: 315.4 Mm³, al 41.1 % de su capacidad, con un aporte de 16.48 m³/s y 22.0 mm de lluvia registrada.
  • Novillo: 1,412.1 Mm³, al 46.8 %, con un aporte de 242.07 m³/s y 78.0 mm de lluvia.
  • Oviáchic: 456.1 Mm³, apenas al 14.1 %, con un aporte de 178.56 m³/s y 14.5 mm de lluvia.

En conjunto, los tres embalses recibieron un aporte total de 437.11 m³/s, cifra considerada insuficiente para satisfacer la demanda de agua en la región, donde el consumo humano, la producción agrícola y las operaciones industriales dependen directamente de este sistema hidráulico.

imagen-cuerpo

Especialistas advierten que, de no registrarse lluvias significativas en los próximos meses, la crisis hídrica podría profundizarse, afectando tanto a la población como al desarrollo económico del sur de Sonora.

Jhoanna Ontiveros Peraza
Jhoanna Ontiveros Peraza

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Vizcaya de las Américas. Redactora en el Diario del Yaqui, cubro las secciones de Nacional, Finanzas y Farándula.