Estados Unidos podrá multa de 5 mil dólares a inmigrantes

Advierte que se tendrán consecuencias graves

Tomado en cuenta que al día de este martes un dólar equivale a 18 pesos con 44 centavos, se estaría hablando de una cantidad aproximada de 92 mil 200 pesos
Tomado en cuenta que al día de este martes un dólar equivale a 18 pesos con 44 centavos, se estaría hablando de una cantidad aproximada de 92 mil 200 pesos

Por instrucciones del presidente, Donald Trump, el Consulado de Estados Unidos en Hermosillo, nuevamente hizo un llamado para que eviten cruzar de manera ilegal a ese país, debido a que se aplicará una nueva multa de cinco mil dólares a quienes no acaten la orden impuesta por el gobierno.

Este exhorto se hizo a través del vocero de la embajada de Estados Unidos en México, David Arizmendi, quien dejó en claro que se aplicarán graves consecuencias a quienes hagan caso omiso de esta advertencia, y anunció que la aplicación de la multa ya se encuentra en vigor en toda la línea sur que colinda con México, en el caso de Sonora es con el Estado de Arizona.

En caso de que se trate de un inmigrante mexicano, el que haya sido capturado por las autoridades estadounidenses al momento de querer cruzar la frontera, la multa de cinco dólares, tomado en cuenta que al día de este martes un dólar equivale a 18 pesos con 44 centavos, se estaría hablando de una cantidad aproximada de 92 mil 200 pesos.

Bajo este mismo sentido, el consulado en Hermosillo, también confirmó que el presidente Donald Trump, autorizó miles de millones de dólares adicionales para apoyar que se activen las deportaciones de inmigración y control de aduanas de las personas que viven ilegalmente en Estados Unidos.

La noticia sobre el reforzamiento de la seguridad en la línea fronteriza ya se había anunciado, pero sin fecha precisa, solo se había indicado que sería con la llegada de su año fiscal el cual inició el 1 de octubre con algunas complicaciones de temas presupuestales y actualmente ya han empezado a difundir la noticia de las deportaciones no solo en los Estados que colindan con su frontera, sino también con los del centro y sur de México.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.