¿Es oficial en Sonora? Estos son los requisitos para la Pensión Hombres Bienestar de 30 a 64 años

La Secretaría de Bienestar informó que el registro para la pensión abrirá pronto; se recomienda tener listos los documentos para evitar contratiempos

¿Es oficial en Sonora? Estos son los requisitos para la Pensión Hombres Bienestar de 30 a 64 años

La Pensión Hombres Bienestar de 30 a 64 años ha despertado gran interés entre los mexicanos, especialmente tras confirmarse que el programa se implementará en varios estados del país, incluyendo Sonora.

Este apoyo económico, de 3 mil 200 pesos bimestrales, está destinado a personas con discapacidad permanente que se encuentren dentro de este rango de edad y busca garantizarles mejores condiciones de vida.

De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Bienestar, el registro para esta pensión se abrirá en próximas fechas, por lo que se recomienda a los interesados tener listos todos sus documentos para evitar contratiempos.

Aunque todavía no hay un calendario confirmado, se prevé que el proceso se realice en los Módulos del Bienestar de cada entidad participante.

REQUISITOS PARA LA PENSIÓN HOMBRES BIENESTAR DE 30 A 64 AÑOS

Los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 30 y 64 años de edad.
  • Vivir en una entidad federativa donde se otorgue la pensión a personas con discapacidad permanente (Sonora sí participa).
  • Presentar acta de nacimiento en original y copia.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial del Inapam o equivalente).
  • CURP en original y copia.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Certificado médico o constancia emitida por una institución pública del sector salud que acredite la discapacidad permanente.

En caso de que el solicitante no pueda acudir personalmente, podrá designar a una persona auxiliar, quien deberá presentar su identificación, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco. También existe la posibilidad de solicitar registro a domicilio.

¿EN QUÉ ESTADOS APLICA EL PROGRAMA?

El beneficio está disponible en 24 entidades, entre ellas Sonora, además de Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y otras. En cambio, estados como Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Aguascalientes y Querétaro no contemplan el apoyo para mayores de 30 años, ya que su límite es hasta los 29.

Por ahora, la convocatoria aún no es oficial en Sonora, pero el estado sí forma parte del convenio que permite la entrega del apoyo a hombres con discapacidad permanente. Se espera que en los próximos días la Secretaría de Bienestar anuncie las fechas y sedes de inscripción.

Mientras tanto, se recomienda a los interesados mantenerse atentos a los canales oficiales del Gobierno de México y preparar la documentación requerida para asegurar su registro al recibir el aviso oficial.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.