El Gobierno de Sonora, en un acto de compromiso con la justicia social, ha efectuado con puntualidad el cuarto depósito bimestral de 2025 correspondiente al Programa de Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables. A través de la Secretaría de Bienestar, esta iniciativa refuerza su objetivo de llevar bienestar tangible a los hogares que enfrentan mayores dificultades económicas.
Esta acción, prioritaria para la administración del gobernador Alfonso Durazo Montaño, se consolida como un pilar esencial para 13,365 familias que residen en situación de pobreza o pobreza extrema en Sonora. El apoyo funciona como un ingreso complementario que les permite adquirir alimentos de la canasta básica y productos de primera necesidad para el hogar, aliviando así una parte de su carga financiera.
Cada familia beneficiada recibe de manera bimestral la cantidad de $2,500 pesos. Los recursos se entregan mediante una tarjeta electrónica y son financiados en su totalidad por el ejercicio estatal. Para el presente año, el programa cuenta con una asignación histórica sin precedentes: 200 millones de pesos, un presupuesto que refleja la firme decisión de priorizar a quienes durante mucho tiempo fueron marginados.
Fernando Rojo de la Vega Molina, titular de la Secretaría de Bienestar, ha reiterado que este esfuerzo va más allá de una simple transferencia monetaria. En sus propias palabras, se trata de "una política pública con rostro humano, que reconoce la lucha y el esfuerzo de miles de sonorenses". Este programa se enmarca dentro de una estrategia integral de desarrollo social que busca, no solo paliar una necesidad inmediata, sino también impulsar el desarrollo pleno de las personas y garantizar su derecho a una vida digna y con oportunidades.
Para recibir asesoría o resolver cualquier duda relacionada con el programa, los ciudadanos pueden establecer comunicación directa con el equipo de Atención Ciudadana de la Secretaría de Bienestar a través del número de WhatsApp 662 369 9989.