Peregrinan a La Aduana

Fieles cumplen con la tradición de visitar a la Virgen de la Balvanera

Peregrinan a La Aduana

Como todos los años, miles de feligreses han participado en las tradicionales celebraciones de la Virgen de la Balvanera, en La Aduana, Municipio de Álamos, que terminan este día 21 de noviembre.

Devotos del sur de Sonora e, incluso, del norte de Sinaloa y Chihuahua, llegan a este asentamiento minero, descubierto en 1683 y que es considerado como uno de los centros de peregrinación más importantes y numerosos de la Entidad.

Muchas personas llegan a la Capilla de La Aduana, tras caminar más de 50 kilómetros, desde Navojoa, para agradecer o solicitar la intervención de la Virgen, principalmente por motivos de salud u otras circunstancias personales.

imagen-cuerpo

Asimismo, las peregrinaciones son un ejemplo de solidaridad comunitaria, ya que en la carretera varias personas se suman al esfuerzo de los caminantes, pero no en el recorrido, sino brindando un importante apoyo.

Los voluntarios ofrecen agua, bebidas energéticas y alimentos, que ayudan a mitigar el cansancio, asegurando que los devotos puedan continuar su promesa hasta llegar al templo.

La imagen de la Balvanera en La Aduana está muy acorde con el descubrimiento del mineral, a fines del siglo XVII, cuando, según historiadores y leyendas, varios indígenas, a su paso por La Aduana, vieron una doncella en el tope de un gran cactus.

imagen-cuerpo

Para rescatarla, colocaron grandes piedras al pie de la cactácea, pero, para su sorpresa, cuando volvieron sus ojos hacia arriba, desapareció.

Luego, en la tierra donde habían sacado las grandes rocas, vieron brotar plata, por lo que los indígenas creyeron que había ocurrido un gran milagro y que la doncella les había indicado dónde encontrar el mineral.

Muy fuerte fue su creencia en esta milagrosa aparición, que más tarde construyeron un templo en ese lugar dedicado a la doncella y le llamaron Capilla de la Virgen de la Balvanera.

imagen-cuerpo

El templo de La Aduana en Álamos se ha convertido en un lugar sagrado para miles de peregrinos que veneran a la Virgen de la Balvanera