CTM contará con nuevo Comité Nacional

Sonora está en espera de que se pronuncien como aspirantes

Javier Villarreal Gámez, secretario de la CTM Sonora
Javier Villarreal Gámez, secretario de la CTM Sonora

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) llevará a cabo un Congreso General Ordinario para elegir un nuevo Comité Nacional a través de una nueva dinámica de proceso de elección apegada de manera estricta a los estatutos de la organización y a la nueva Ley Federal del Trabajo, donde se lleva un mayor control del número real de sindicatos que hay en cada Estado, que en el caso de Sonora son alrededor de 200, indicó Fernando Salgado Delgado, secretario general adjunto de la CTM Nacional.

Javier Villarreal Gámez, secretario de la CTM Sonora, dijo que el próximo Congreso Nacional de la CTM será los días 23 y 24 de febrero del próximo año, es decir, que en menos de 90 días se elige a un nuevo Comité Nacional a través de un estatuto que se constituye con todos y cada uno de los sindicatos de la CTM en el país.

"La Ley Federal del Trabajo y el propio estatuto hablan de que las decisiones se toman por voto libre, directo, personal y secreto. Entonces nuestro llamado ahí y que tuvo el apoyo de toda la concurrencia fue que la convocatoria que se lance y que habrá de lanzarse en las próximas semanas y que va a contemplar estas reglas del juego", apuntó Villarreal Gámez.

En este mismo sentido, destacó que el próximo proceso, implica la movilización de todos los sindicatos del país para que una vez que demuestren su toma de nota, es decir, con su reconocimiento oficial del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral que establece la nueva ley, van a identificarse y obtener una boleta de votación para depositarla en una urna.

"El gran objetivo de este proceso del que les estoy hablando es inédito, no se ha llevado a cabo, en toda la historia de la CTM. Entonces lo estamos planteando cómo Sonora tuvo un gran respaldo nacional", destacó el líder de la confederación.

El dirigente de CTM Sonora, expresó que quieren que algunas personas levanten la mano para mostrar el interés de tener aspiraciones y en este momento la idea es que la convocatoria establezca reglas claras, piso parejo para todos y que sea la democracia la que determine el rumbo de la CTM para construir una nueva etapa de la Confederación de Trabajadores de México.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.