Covafam ya se encuentra en mesa de negociación presupuestal

En 2020 se le asignó 4 millones de pesos, mientras que el año pasado trabajaron con 2 millones de pesos, hasta llegar a la eliminación del recurso

El presupuesto se invertiría en garantizar la seguridad
El presupuesto se invertiría en garantizar la seguridad

Sin desprenderse del objetivo de gestionar recurso para la asociación Conservando los Valores de Familia (Covafam) A.C, Guadalupe Lizeth Villalobos López, presidenta de la asociación, informó que ya se encuentran en mesa de diálogo con el gobierno del Estado para dar seguimiento a su petición y que apenas el pasado lunes 21 de abril se ejerció parte del presupuesto que se tiene demandado en 2024 lo que generó una inconformidad.

Resaltó que las mesas de trabajo para que se les otorgue otro 50 por ciento del recurso restante para poder cumplir con el cien por ciento de su planeación del presupuesto del 2024 que estaba asignado para espacios infantiles y niños, lo que ya está caminando con el Congreso del Estado.

"Nosotros expresamos no solamente una inconformidad, sino una situación delicada en donde se acreditó en este caso la parte de la corrupción y sinceramente nosotros en este trabajo y en este diálogo se ha aperturado y por primera vez vemos condiciones importantes para que podamos avanzar en este caso con el sistema de educación inicial que es lo que nosotros solicitamos", Villalobos López.

HAY INTERÉS

La presidenta de Coavafam, dijo que a la fecha se ha analizado a profundidad la parte del sistema, y que también tienen conocimiento de que por parte de la Presidenta de la República hay un interés por garantizar la educación de las niñas y los niños.

"Quiero resaltar que por parte del Congreso del Estado ya hay acercamiento,por primera vez estamos viendo la voluntad que no existía y eso lo queremos resaltar en legislaturas anteriores, vemos que tenemos las condiciones para poder lograr lo que tantos años hemos tocado en estas puertas y que es para la sociedad misma, que es para los niños y las niñas", expresó Lizeth Villalobos.

Señaló que hay un compromiso por parte del Ejecutivo a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de garantizar presupuesto, el cual era de 4 millones de pesos cuando iniciaron en 2020, mientras que el año pasado trabajaron con 2 millones de pesos, hasta llegar a la situación expuesta.