buscar noticiasbuscar noticias
Sonora

Clima en Sonora para el 11 de mayo; altas temperaturas y ambiente muy caluroso

De acuerdo con el pronóstico meteorológico general del SMN, el calor se mantendrá en la mayoría de las regiones del estado y no se esperan lluvias

Clima en Sonora para el 11 de mayo; altas temperaturas y ambiente muy caluroso

 A pesar del ingreso del Frente Frío número 50 sobre el norte y noreste del país, el estado de Sonora mantendrá un ambiente muy caluroso y gran parte de su extensión, de acuerdo al pronóstico general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el informe de la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las zonas del Norte y Noreste de la República Mexicana se podrían ocasionar lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila y Nuevo León, lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y chubascos en Chihuahua y San Luis Potosí, pero sin pronóstico de lluvia en Sonora.

Asimismo, se mantendrá la segunda onda de calor con ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional, se estima que, para este sábado, las mañanas tendrán una sensación templada y por la tarde se espera que sea bastante cálido en Sonora.

Por otro lado, se podrían registrar vientos del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en diferentes regiones del Estado.

En cuanto a las temperaturas que se estiman para este sábado, las máximas oscilan desde los 35 a 40 grados centígrados en la mayoría de los municipios de Sonora, y otros estados como Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

En cuanto a las mínimas temperaturas, en las sierras de Sonora, Durango y Baja California se espera un ambiente frío, con heladas de 0 a 5 grados centígrados, asimismo, en las sierras de Chihuahua se estiman de -5 a 0 grados centígrados.

Por último, el sistema frontal No. 50 se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste de México, el cual estará entrará en interacción con un canal de baja presión que va desde el norte hasta el centro del territorio nacional y con la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico y Atlántico.