Este domingo 28 de septiembre, el clima en Sonora se presenta variable, con mañanas frescas en zonas serranas y temperaturas templadas en gran parte del estado, según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante las primeras horas, el noroeste de la entidad registra bancos de niebla, mientras que el resto del estado observa cielo medio nublado.
CLIMA EN SONORA HOY 28 DE SEPTIEMBRE
HERMOSILLO
- Mínima: 21°C
- Máxima: 33°C
- Humedad: 49%
- Vientos: 16 km/h con rachas de 26 km/h
- Soleado sin probabilidad de lluvias.
CIUDAD OBREGÓN
- Mínima: 23°C
- Máxima: 33°C
- Humedad: 66%
- Vientos: 12 km/h con rachas de 26 km/h
- Parcialmente nublado, con 3% de probabilidad de lluvias.
NOGALES
- Mínima: 13 °C
- Máxima: 26 °C
- Humedad: 43%
- Vientos: 12 km/h con rachas de 28 km/h
- Soleado y con 1% de probabilidad de lluvia.
SAN LUIS RÍO COLORADO
- Mínima: 21 °C
- Máxima: 28 °C
- Humedad: 55%
- Vientos: 17 km/h con rachas de 37 km/h
- Cielo nublado y con 30% de probabilidad de lluvias.
NAVOJOA
- Mínima: 23 °C
- Máxima: 34°C
- Humedad: 63%
- Vientos: 11 km/h con rachas de 26 km/h
- Nubes y claros con 6% de probabilidad de precipitación.
AGUA PRIETA
- Mínima: 15°C
- Máxima: 27°C
- Humedad: 56%
- Vientos: 10 km/h con rachas de 23 km/h
- Cielo nublado, con un potencial del 60% de lluvias.
GUAYMAS
- Mínima: 23°C
- Máxima: 32°C
- Humedad: 70%
- Vientos: 20 km/h con rachas de 40 km/h
- Soleado, con 30% probabilidad de precipitación por la tarde.
El clima en Sonora está influenciado por fenómenos que abarcan gran parte del país. La interacción del sistema frontal número 4 con un canal de baja presión en el sureste genera lluvias intensas en estados del sur como Veracruz, Tabasco y Chiapas, mientras que una vaguada y el ingreso de aire húmedo del Pacífico provocan tormentas aisladas en el noroeste del país.
Las autoridades meteorológicas recomiendan extremar precauciones en carreteras, especialmente en zonas donde se pronostican lluvias acompañadas de ráfagas de viento y descargas eléctricas. Asimismo, se advierte no intentar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas y mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Conagua.