Canadevi: Precios de vivienda quedaron desfasados

Cabe destacar que, los costos andan entre 800 mil y 2 millones de pesos las más vendidas

Este año cerrarán con datos positivos al alcanzar un aproximado de 6 mil 700 casas construidas en todo el Estado, de las cuales 3 mil 800 corresponden a la capital del Estado, tan solo de vivienda tradicional
Este año cerrarán con datos positivos al alcanzar un aproximado de 6 mil 700 casas construidas en todo el Estado, de las cuales 3 mil 800 corresponden a la capital del Estado, tan solo de vivienda tradicional

La inflación y el costo financiero han rebasado el poder adquisitivo de una vivienda en los últimos años, informó Norberto Larrinaga Buelna, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Sonora, y destacó que actualmente las casas de mayor demanda oscilan entre los 800 mil hasta los 2 millones de pesos.

Dijo que este año cerrarán con datos positivos al alcanzar un aproximado de 6 mil 700 casas construidas en todo el Estado, de las cuales 3 mil 800 corresponden a la capital del Estado, tan solo de vivienda tradicional.

"Ahorita estamos hablando de viviendas de 850 mil pesos hasta 8 millones de pesos, pero lo fuerte es 2 millones para abajo es lo que más se está colocando ahorita. Lo que se ha visto más afectado es la vivienda de los 4 millones hacia arriba, esta se ha estado castigada este año, pero la vivienda de 850 mil pesos a 2 millones de pesos tiene muy buen movimiento", dijo Larrinaga Buelna.

Resaltó que la inflación y el costo financiero han desfasado el precio y la gente que vende una casa no le alcanza para comprar una casa nueva y esto ha venido afectando en todo el Estado y también a nivel nacional.

Respecto a la vivienda del Bienestar comentó que el costo subió a 630 mil pesos la del primer piso en base a los ajustes que se han tenido o que ha habido sobre que no quieren cuatro pisos y que ahora van a ser tres pisos.

"Uno de los ajustes es que el primer piso va a costar 630 mil pesos y luego va a ir bajando, pero yo creo que se están acomodando las piezas para que este programa sea un éxito. Y las primeras viviendas se tienen consideradas entregar en enero, febrero, el año que entra", señaló el presidente de Canadevi.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.