Cinco gobernadores de la Etnia Mayo celebraron el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con respecto a que antes de que concluya este año estará en esta región para agilizar el Plan de Justicia.
Aguileo Félix Ayala, Mónico Felipe Gocobachi López, Juan de Dios Osuna Valenzuela, Norberto Buitimea Yocupicio y Rosario Avilés Carlón, gobernadores de Tesia, Camoa, Cohuirimpo, Pueblo Viejo y El Júpare, respectivamente, manifestaron su confianza en que obtendrán una respuesta positiva a su petición, que es la restitución de territorio o la asignación de 82 mil hectáreas de terrenos nacionales.
“La demanda general es que avance bien el Plan de Justicia, no solamente en el tema de territorio, sino también en todo lo que tiene que ver con los derechos de agua y desarrollo”, indicaron.
Asimismo, anunciaron que este domingo 14 realizarán una reunión en la ramada tradicional de Tierra Blanca, para acordar una comitiva que viaje a la Ciudad de México y se reúna con el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.
“Independientemente de la visita de la Presidenta de la República, necesitamos avanzar en el Plan mediante reuniones con dicho funcionario, a quien hemos invitado varias veces, de manera verbal y por escrito, pero ha hecho caso omiso, por lo que iremos a buscarlo a la capital del país”, explicaron.
Los gobernadores tradicionales señalaron también que el INPI y varias dependencias federales han manejado, como “distractores o calmantes”, proyectos de caminos artesanales, viviendas, despensas, entre otros.
“Son importantes estas acciones, pero no responden a las necesidades más urgentes de la Etnia Mayo. Además, en el caso de los caminos artesanales, son dos en esta región y están mal, porque están parados y con muchas irregularidades en el manejo de los recursos”, añadieron.