El mes de julio dejó beneficios para el sistema de presas en la región del Mayo, principalmente en la Presa del Mocúzari, donde de encontrarse al 0.8 por ciento, logró aumentar a 13.75 por ciento.
Esto con base en el Informe Hidrométrico y Climatológico que presenta el Distrito de Riego del Río Mayo, donde señala que el pasado 1 de julio, la presa se encontraba con un acumulado de 9.5 millones de metros cúbicos, para finalizar en 165 millones de metros cúbicos, definiendo julio como un mes muy positivo.
Las estaciones de Yécora, San Bernardo y hasta Tesocoma, han presentado un acumulado muy considerable, lo que ha representado aportaciones hídricas importantes para el sistema de presas.
En el caso de Yécora, al cierre de julio el acumulado fue de 420 milímetros; mientras que en San Bernardo, se cerró con un total de 325.9 milímetros.
Sin embargo, la continuidad de las lluvias se mantiene en las zonas serranas de la región, lo que ha representado aportaciones de hasta 103 metros cúbicos de segundo al cierre de mes; beneficio que también se ha presentado en la presa Pilares, la cual concentra un acumulado de 37 millones de metros cúbicos.
Según autoridades de la Jefatura de Distrito de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan mayores aportaciones al sistema de presas para las próximas semanas, lo que contribuiría a superar los niveles presentados en 2024.
A esta misma fecha, en 2024, la presa Mocúzari concentraba 92 millones de metros cúbicos, lo que representaba el 7.6 por ciento.