Bienestar Sonora espera continuar promoviendo apoyos

Este año ejercieron 220 millones de pesos

Este año en la dependencia se ejercieron 200 millones de pesos, posteriormente hubo una ampliación presupuestal que con la que llegaron a ejercer alrededor de unos 220 millones de pesos.
Este año en la dependencia se ejercieron 200 millones de pesos, posteriormente hubo una ampliación presupuestal que con la que llegaron a ejercer alrededor de unos 220 millones de pesos.

La secretaría del Bienestar en Sonora espera que dentro del presupuesto estatal para el ejercicio fiscal 2026, se continúe contemplando un recurso suficiente para brindar seguimiento a los programas de apoyo de la ciudadanía, expresó Fernando Rojo de la Vega, secretario de Bienestar en Sonora.

Sobre este tema presupuestal, en reiteradas ocasiones el gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, ha declarado que continuarán con la misma línea de contar con el presupuesto más grande la historia destinado en apoyos sociales que van desde becas para estudiantes hasta ayudas a familias en situación de vulnerabilidad.

Respecto a esto el funcionario estatal señaló que "este tema ya tocaría discutirlo con el secretario de hacienda, pero esperemos que nos permita continuar con los programas, que estoy bastante seguro que así será porque el gobernador se ha caracterizado por los apoyos y programas".

Asimismo, dijo que esperan el respaldo del Congreso de la Unión votando por un presupuesto que sea correcto. Recordó que este año en la dependencia se ejercieron 200 millones de pesos, posteriormente hubo una ampliación presupuestal que con la que llegaron a ejercer alrededor de unos 220 millones de pesos.

Fernando Rojo de la Vega, también indicó que esperan que se incremente el presupuesto mencionado para la operación de la secretaría, pero que es una situación que se debe evaluar. "Porque recordemos que el todo recurso viene de la misma bolsa y hay que considerar todas las necesidades de las distintas dependencias para atender bien a todo el Estado".

El gobierno de Sonora tiene como fecha límite para la entrega del proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal del 2026, el próximo 15 de noviembre de este año, y el congreso del Estado tendrá como fecha límite de aprobación el 31 de diciembre de 2025.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.