En el tema de las armadoras de vehículos en el Estado, se espera contar con un cierre favorable, aunque en términos nacionales ha habido un ajuste que responde a una incertidumbre y al tema de los aranceles, en Sonora no se ha reportado reducción, informó Margarita Bejarano Celaya, directora del clúster automotriz de Sonora.
Indicó que en el Estado no se han reportado hasta el momento una reducción ni de la producción ni del valor que se está generando, lo que habla del posicionamiento local y de lo resilientes e innovadores que son los proveedores locales.
"A nosotros como clúster nos ha estado tocando visitar plantas que forman parte de nuestros asociados en el clúster automotriz de Sonora en el cual estamos cumpliendo un año recientemente y la verdad es que es sumamente interesante ver el expertise que hay en estas plantas", dijo Bejarano Celaya.
Resaltó que Sonora cuenta con plantas innovadoras y reconocidas a nivel global, incluso con corporativos en otros países como Canadá y Alemania. "Al final del día terminan exportando las buenas prácticas que nuestro capital humano innova aquí en estas plantas y que luego se replican en otros corporativos".
Respecto al tema económico dijo que no ha habido un reajuste en este tema y que han estado trabajando de manera muy cercana con la armadora principal, con los proveedores de la primera línea y no ha habido un reajuste notificado. "Entonces en Sonora vamos de acuerdo a lo pactado con el año y esperando que haya un mejor escenario el próximo año para crecer".
Sobre si afectaba el ingreso de vehículos extranjeros al Estado, aclaró que esto es un tema más que nada de consumo final y realmente no afecta como clúster automotriz.




