Aplicarán ley seca en Sonora durante la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación

Vladimir Gómez Anduro, confirmó que en Sonora se implementará la medida de ley seca, con el objetivo de garantizar el orden público

Aplicarán ley seca en Sonora durante la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación

De cara a la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, programada para el próximo 1 de junio, el presidente del Tribunal Estatal Electoral (TEE), Vladimir Gómez Anduro, confirmó que en Sonora se implementará la medida de ley seca, con el objetivo de garantizar el orden público y el adecuado desarrollo de la jornada electoral.

Gómez Anduro explicó que esta disposición se aplicará bajo los mismos términos que rigen durante una elección ordinaria.

LEY SECA POR ELECCIONES DE PODER JUDICIAL EN SONORA

El consumo y la venta de bebidas alcohólicas estarán prohibidos a partir de las primeras horas del sábado 1 de junio y hasta las primeras horas del domingo 2 de junio, una vez concluido el proceso electoral y cerradas las casillas de votación.

"Nosotros llevamos solo la parte jurisdiccional del proceso; la organización y medidas como la ley seca son competencia del Instituto Estatal Electoral (IEE)", puntualizó el presidente del TEE.

Además, Gómez Anduro detalló que las sanciones por el incumplimiento de la ley seca serán determinadas directamente por el IEE, de acuerdo con lo establecido en la normatividad electoral vigente. Dichas sanciones podrían incluir multas económicas o, en casos más graves, sanciones penales. Se contemplan como infracciones tanto la venta como el consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos, así como cualquier alteración del orden en las casillas de votación.

La ley seca es una medida tradicional en México que busca minimizar incidentes que puedan afectar el desarrollo de los comicios y fomentar una participación ciudadana consciente y responsable.

Finalmente, el Tribunal Estatal Electoral reiteró su compromiso de velar por la legalidad y el respeto a los derechos políticos de los ciudadanos, exhortando a la población a participar de manera ordenada y a acatar las disposiciones que buscan garantizar la paz y el correcto funcionamiento de la jornada electoral.