Ante los reportes de "arrancones" en la comisaría de Cócorit, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano dio a conocer que se trabaja en un operativo especial para atender este tipo de problemáticas y advirtió que las personas que sean sorprendidas al realizar esta acción serán detenidas por la autoridad.
Por medio de redes sociales, se exhibieron recientemente algunos videos en los que se observa a dos personas jugar carreras a bordo de sus respectivos automóviles, a la altura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del pueblo, lo que generó molestia por parte de la ciudadanía.
"Ya se implementó un operativo especial para atender esta problemática, por supuesto si esto sucede se va a detener a las personas que estén incurriendo en estas faltas, que ponen en riesgo la integridad física de las personas, ya hay un dispositivo de atención a esa probable situación", dijo el alcalde.
En distintas partes del área rural de Cajeme, los habitantes se quejan constantemente del manejo a exceso de velocidad, como lo es Pueblo Yaqui, donde se han pedido boyas o topes. En lo que va del año, el gobierno municipal ha instalado señalamientos para lograr una reducción de velocidad, sobre todo en espacios escolares.
Respecto a un comunicado que circula por redes sociales, en donde una agrupación que se autodenomina "Autodefensas Valle del Yaqui", misma que pide a los habitantes hacerle llegar sus denuncias si son víctimas de despojos de propiedades, robos o amenazas, el presidente municipal dijo que la Secretaría de Seguridad Pública ya realiza una investigación al respecto.
"HAY TRANSPARENCIA"
Por otro lado, le fue entregado a Javier Lamarque un reconocimiento por parte del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Istai), por cumplir al 100 por ciento en el tercero y cuarto trimestre del año pasado.