Como parte del compromiso que ha anunciado el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, sobre la preservación del legado cultural sonorense, procedió a la entrega de la segunda fase de rehabilitación de la Catedral Metropolitana de Hermosillo "Nuestra Señora de la Asunción", en la cual se invirtieron más de 9 millones de pesos, y que inició en julio de este año.
Para su restauración, el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) invirtió nueve millones 354 mil 389 pesos, y se enfocaron en la torre norte de la catedral, dijo el titular de la dependencia, Melitón Sánchez Durazo, recordando que en la primera fase se enfocaron en la parte central del templo, donde se invirtieron siete millones de pesos.
"Ya estamos proyectando, bajo las indicaciones del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, la tercera etapa, que incluirá la torre sur y la parte posterior de la catedral, con una inversión de alrededor de 15 millones de pesos", mencionó Sánchez Durazo.
La actual catedral que beneficiará con esta restauración alrededor de 560 mil personas, fusiona elementos barrocos y neogóticos que reflejan la influencia de la arquitectura religiosa de la época cuando comenzó a construirse en 1877 para ser consagrada en 1908 y su cúpula poligonal se terminó en 1963, para reemplazar a la primera capilla edificada en 1763.
TRABAJO REALIZADO EN LA CATEDRAL
- ·Demolición y colocación parcial de aplanados en caras lisas, molduras y elementos ornamentales
- ·Aplicación de pintura vinílica en tono similar al existente
- ·Rehabilitación de la cruz de herrería, del pararrayos y de vigas de madera en el segundo cuerpo
- ·Restauración y restitución del copón ornamental tipo 02
- ·Rehabilitación del tapanco
- ·Sellado de fisuras y grietas
- ·Limpieza de óxido y aplicación de primer en elementos estructurales de acero
- ·Impermeabilización en la cara superior de elementos ornamentales y arquitectónicos
- ·Desmontaje y recuperación de tuberías conduit visibles, con su posterior reinstalación, entre otros.




