Adicciones y salud mental, factores que incitan a quitarse la vida

Señala Narconon Navojoa que hasta el 70 por ciento de los rehabilitados, pensaron en algún momento en atentar contra su vida

Adicciones y salud mental, factores que incitan a quitarse la vida

Hasta el 70 por ciento de quienes reciben un programa de rehabilitación en Narconon Navojoa, llegaron a pensar en algún momento de su vida en el suicidio, en el que si bien, no han llegado al intento, representa una condición de alerta, en el que el consumo de algún tipo de droga llega a ser factor.

José Inés Buitimea, director de DIF Narconon Sonora, describió que en Narconon, antes de recibir algún interno, se evalúa su condición mental a través de un examen de ingreso, por lo que si presenta a algún problema, es canalizado con algún especialista.

"Quienes usan drogas han confirmado que en alguna etapa de su vida les ha pasado por la mente el quitarse la vida, aquí en Narconon nuestros internos solo lo han pensado, no han llegado a intentarlo", informó.

Aunque el uso de drogas es un factor importante para que la persona busque atentar contra su vida, reveló que en muchos casos no es la adicción el problema, sino la salud mental, por lo que al ser canalizados con especialistas, logran salir también del problema de las adicciones.

"Si tenemos un porcentaje muy elevado de internos que tuvo el pensamiento de quitarse la vida, lo pensó por los problemas que estaban viviendo, más nunca actuaron", agregó.

En Narconon, detalló que se divide a los pacientes entre los que piensan y entre quienes lo intentan, buscando el mejor programa para que pueda alcanzar su rehabilitación.

"Es importante también hacer conciencia en el tema de salud mental, sobre todo cuando hablamos de suicidio, como familia hay que prestar atención a todos los signos de alerta lo mejor es mandarlo con un especialista para ayudarlos", concluyó.