Con un total de 12 personas privadas de la vida durante el mes de septiembre y seis en lo que va de octubre, el municipio de Hermosillo es considerado como un "foco rojo" en cuestiones de inseguridad.
El presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, dijo que a nivel estatal los homicidios se redujeron en un 19 por ciento a comparación del año pasado.
"Tuvimos una baja importante en Cajeme y en San Luis, pero el reto ahorita lo traemos en Hermosillo, si bien en número son menos casos que en Cajeme, el crecimiento en términos porcentuales comparado con el mes anterior si llama la atención", dijo Marco Paz Pellat.

"Son temas que nos deben de llamar la atención para ponernos a trabajar y buscar que hacer, estamos ahorita pidiendo reunión al alcalde para ver qué medidas adicionales tomar", agregó.
En ese sentido, Paz Pellat dijo que, mediante un acuerdo de coordinación, el gobierno del Estado de Sonora y autoridades del municipio de Hermosillo desplegarán un operativo, para enfrentar la escalada de asesinatos. "La única forma de enfrentar estos retos es en conjunto", mencionó.
CONFLICTO EN SINALOA REPERCUTE EN SONORA
Respecto al alarmante aumento de homicidios en Hermosillo, el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública dijo que, podría estar relacionado con la crisis de violencia que enfrenta el estado de Sinaloa.
"El conflicto en Culiacán cambio la dinámica, porque utilizan nuestro estado esas bandas criminales para trasladar la droga a Estados Unidos, por supuesto que tienen efectivos que están en conflicto, y muchos casos que se reportan como asesinato doloso tienen que ver con este conflicto", expresó Paz Pellat.