Octubre culmina llevándose en sus registros varios récords mensuales en el municipio de Cajeme, al convertirse en el mes de este año con más casos de menores de edad asesinados, contabilizando cinco y empatando con el mes de enero el mayor número de mujeres ejecutadas con seis víctimas en un solo mes, esto de acuerdo al conteo periodístico realizado por esta casa editorial.
Durante este periodo se suscitaron varios hechos que impactaron a la sociedad, como el atentado del 4 de octubre en la calle Posada Santa Martha y Santa Cristina, de la colonia Posadas del Sol, al poniente de Ciudad Obregón, donde tres jóvenes menores de edad fueron atacados a balazos, derivando en el fallecimiento de dos de ellos, Dalia Astrid E. C. y Ángel V. T., ambos de 16 años de edad.
De enero a octubre de 2024, la cifra de menores de edad asesinados fue de 11, mientras que en el mismo periodo de este año dicha cantidad alcanza las 17 víctimas, es decir, ha aumentado en un 54.55 %; mientras que cotejando solo octubre de 2024 y de 2025, la comparativa de homicidios en general se redujo en un 19.44 % al pasar de 36 a 29 víctimas mortales. Sin embargo, la cifra del periodo anual registra a 347 personas privadas de la vida durante este año, superando las 260 que se reportaban en dicho lapso del año pasado, lo que representa un aumento del 33.46 % en las víctimas mortales en hechos violentos.

Otro de los sucesos de alto impacto se registró el 15 de octubre, cuando en un lapso de 3 horas se produjeron cuatro ataques armados en distintos puntos de la ciudad, dejando un saldo de siete personas ejecutadas, cuatro mujeres y tres hombres. Los hechos se reportaron en las colonias Hidalgo, Villa Bonita, Urbi Villa del Real y Esperanza Tiznado.
La comparativa de mujeres privadas de la vida se ha duplicado este año en comparación con 2024. Durante los meses de enero a octubre de 2024, el porcentaje de féminas privadas de la vida alcanzó un valor de 5.00 %, ya que, de las 260 víctimas, 13 fueron mujeres, mientras que en 2025, de los 347 asesinatos, 37 han sido mujeres, lo que representa 10.37 puntos porcentuales.
Cabe señalar que, con las 29 víctimas de octubre, el registro de 2025 alcanza la cifra de 347 homicidios, rebasando por 11 unidades el total de enero a diciembre de 2024, cuando se contabilizaron 336 personas privadas de la vida, es decir, que a dos meses de terminar el año ya se supera la cifra del año anterior en un 3 %.




