buscar noticiasbuscar noticias
Sonora

Navojoa permanecerá con semáforo epidemiológico amarillo

Navojoa permanecerá con semáforo epidemiológico amarillo

Fabián Pérez

Jesós Sánchez, director de Salud Municipal dice que esto los obliga a trabajar más en educación y orientación

Fabián Pérez

A pesar que el Gobierno Federal determinó que Sonora se encuentra en semáforo epidemiológico naranja, las autoridades municipales en Navojoa determinaron seguir con el semáforo amarillo, declaró Jesós Sánchez Flores.

El director de Salud Municipal afirmó que los comercios deberán acatar los mismos protocolos sanitarios que se han mantenido en las óltimas semanas para evitar contagios de Covid-19.

Seóaló que hasta el momento el Consejo de Salud Municipal acordó restringir en este Municipio los permisos para fiestas particulares a un aforo reducido de 80 personas en pióatas, 120 personas para fiestas de 15 aóos, bautizos 80 y 150 para bodas.

Indicó que se reforzará la vigilancia para que las personas religiosamente usen el cubrebocas y los negocios cumplan con las medidas sanitarias establecidas.

"£El permanecer en semáforo amarillo nos obliga a trabajar más en el aspecto de la educación y orientación. Ahorita tenemos cursos obligatorios para los comerciantes y vendedores ambulantes".

Afirmó que cualquier negocio e incluso los vendedores ambulantes deben de respetar la sana distancia, el uso del cubrebocas y se privilegie el servicio a domicilio.

Sobre las restricciones de horarios para negocios nocturnos y restaurantes, de acuerdo con el semáforo naranja, Jesós Sánchez dijo que los restaurantes-bares cerrarán a las diez de la noche y bares a las doce de la noche.

"£Vamos a seguir como si fuera semáforo amarillo, pero más estrictos y vamos a endurecer las medidas. En el caso de los salones de evento habrá reducción del aforo y habrá una mayor vigilancia para que se cumpla con los protocolos sanitarios, incluyendo a las taquerías".

El funcionario municipal llamó a la población a seguir utilizando el cubrebocas, guardar la sana distancia, utilizar gel antibacterial y lavado constante de manos.