La tarde de este jueves 16 de octubre, un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton "N", por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio cometidos dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El joven de 19 años de edad permanecerá en prisión preventiva en el Reclusorio Oriente mientras concluye la investigación complementaria, cuyo plazo se fijó en tres meses.
Durante la audiencia, el juzgador rechazó la presentación de peritos que la defensa intentó introducir para demostrar que el acusado padece un trastorno mental.
La defensa señaló incongruencias en las decisiones judiciales, pues argumentó que, aunque el juez desestimó la existencia de un cuadro psicótico, al mismo tiempo ordenó dictámenes periciales en psicología y psiquiatría.
Los hechos ocurrieron el pasado 22 de septiembre de 2025, cuando Lex Ashton ingresó armado con una guadaña al CCH Sur y atacó a Jesús Israel "N", estudiante de 16 años que perdió la vida en el lugar.
En el intento de detenerlo, un trabajador resultó gravemente herido. Tras el ataque, el agresor intentó huir subiéndose a un edificio y lanzándose del tercer piso, lo que le provocó fracturas en ambas piernas y un coágulo en la cabeza.
GRUPO DE INCELS Y EXAMEN PSICOLÓGICO DE LEX ASHTON

Posteriormente, el 10 de octubre, fue detenido y trasladado al Reclusorio Oriente tras recibir el alta médica. De acuerdo con las investigaciones, Ashton estaría vinculado a comunidades "incel", grupos en línea asociados a ideologías misóginas y de violencia contra las mujeres, lo que ha generado preocupación por el posible componente ideológico detrás del ataque.
Fuentes cercanas al caso informaron que los resultados de los exámenes psicológicos practicados por especialistas en psiquiatría forense y psicología clínica determinaron que el joven presenta un trastorno narcisista de la personalidad y rasgos antisociales.
Estos padecimientos afectan la empatía, el juicio moral y el control de impulsos, aunque no lo eximen de responsabilidad penal.
El informe pericial será incorporado al expediente judicial y podría influir en la evaluación final del caso. Por ahora, Lex Ashton permanecerá bajo resguardo mientras continúan las investigaciones que buscan esclarecer por completo las circunstancias y motivaciones del ataque que conmocionó a la comunidad universitaria.