Viene el cambio de horario; conoce fecha y estados en los que se aplicará

En los próximos días del 2025 se tendrá que adelantar una hora los relojes siendo el cambio de las 2:00 am hacia las 3:00 am en ciertas regiones

Por: Jesús Alvarez Mejilla

El cambio de horario se está aproximando, esto implica que algunas Entidades del país tendrán que adelantar sus relojes con el fin de poder aprovechar la luz natural. Sin embargo; fue en 2022 que el expresidente Andrés Manuel López Obrador reformó la Ley de Husos Horarios, por lo que se suprimió el ajuste de horario en la mayor parte del país; aunque no en todo el territorio.

Durante años en todo México se usaba el cambio de horarios con el fin de aprovechar la luz natural en diferentes momentos del año; sin embargo, esto fue eliminado debido a que se ahorraba muy poca energía eléctrica. Aunque, es importante señalar que la modificación en horarios se mantiene vigente en ciertas regiones del país y es importante saber en dónde y la fecha en la que se hará dicho cambio.

¿CUÁNDO SE REALIZARÁ EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO?

El cambio de horario tendrá lugar el próximo domingo 9 de marzo de 2025, este día varios Estados del norte de México deberán ajustar sus relojes para dar inicio al horario estacional, mismo que es conocido popularmente como horario de verano. Está modificación se realizará a las 2:00 a.m., cuando los habitantes deberán adelantar una hora sus relojes, pasando a ser las 3:00 a.m.

imagen-cuerpo

¿QUÉ ESTADOS DEBERÁN REALIZAR EL CAMBIO DE HORARIO?

El cambio de horario será aplicado en ciertos Estados del país, estos deberán estar atentos el domingo 9 de marzo, pues deben adelantar su reloj para poder mantenerse dentro del mismo horario. Las Entidades que tendrán que integrar este nuevo horario son los siguientes:

  • Baja California: Todos los municipios del estado ((Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate, San Felipe y San Quintín)
  • Chihuahua: Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel Benavides, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero
  • Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
  • Nuevo León: Anáhuac
  • Tamaulipas: Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Guerrero, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes