¿Videojuegos del bienestar? Estas son las medidas del gobierno para promover hábitos saludables en el mercado

Desde 2020, el gobierno mexicano inició una ofensiva contra el gaming al señalarlo como un factor de riesgo para los menores de edad

Las medidas del gobierno para promover hábitos saludables en los videojuegos
Las medidas del gobierno para promover hábitos saludables en los videojuegos

Las políticas públicas sobre videojuegos en México están tomando un rumbo inesperado. Además del polémico impuesto del 8 por ciento a los juegos violentos contemplado en el Paquete Económico 2026, ahora el gobierno busca crear títulos que fomenten hábitos saludables y opciones no violentas para los más jóvenes.

EL ANUNCIO DEL GOBIERNO MEXICANO

Durante la conferencia matutina, el secretario de Salud, David Kershenobich, presentó una serie de medidas enfocadas en la prevención y atención de problemas de salud en el país. Entre los puntos destacados mencionó:

  • Prevención y promoción de la salud
  • Atención moderna en el primer nivel
  • Tratamientos innovadores
  • Atención de alta especialidad

En este contexto, los videojuegos entran en la agenda como herramienta para transmitir conceptos de salud y disminuir la violencia desde la infancia. "Estamos en el proceso de implementar videojuegos para los niños que permitan transmitir estas medidas saludables y aprovechar esta forma de entretenimiento para reducir la violencia en los videojuegos", afirmó Kershenobich.

UNA ESTRATEGIA CON ANTECEDENTES

El vínculo entre videojuegos y violencia no es nuevo en el discurso oficial. Desde 2020, con la administración de Andrés Manuel López Obrador, el gobierno mexicano inició una ofensiva contra el gaming al señalarlo como un factor de riesgo para los menores de edad.

El primer paso fue la creación de un sistema de clasificación nacional inspirado en la ESRB de Estados Unidos. Ahora, con la presidencia de Claudia Sheinbaum, la propuesta va más allá con el impuesto del 8 por ciento a los títulos considerados violentos y con el impulso de videojuegos que promuevan estilos de vida saludables.

SEGURIDAD Y SALUD COMO EJES PRINCIPALES

De acuerdo con Sheinbaum, esta medida responde tanto a preocupaciones de seguridad como de salud pública. A su vez, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, explicó que la iniciativa busca "atender las causas de la violencia" y confirmó que proviene directamente del gabinete de seguridad.

El debate sobre los videojuegos y la violencia

Aunque el gobierno sostiene que existe una relación entre el consumo de videojuegos y la violencia en México, diversos estudios internacionales han señalado que no hay pruebas sólidas de una correlación directa. Los especialistas destacan que la violencia es un fenómeno multicausal, influenciado principalmente por factores sociales y económicos.

Pese a la polémica, el proyecto de los llamados "videojuegos del bienestar" marca un nuevo capítulo en la manera en que el Estado busca relacionarse con esta forma de entretenimiento, que hoy en día es parte fundamental de la vida de niños y adolescentes en México.