Las Fiestas Patrias son sinónimo de alegría, unión y coloridas celebraciones. Sin embargo, para que la diversión no se vea opacada por imprevistos, es importante priorizar la seguridad de todos. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hace un llamado enfático a la población para extremar las medidas preventivas durante el uso de pirotecnia, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias.
Un punto no negociable es la supervisión de los menores. Los niños y adolescentes nunca deben manipular fuegos artificiales por su cuenta. La supervisión constante de un adulto responsable es indispensable, incluso en productos considerados de "bajo riesgo". La mejor forma de prevención es optar por espectáculos pirotécnicos profesionales, pero si decides utilizarlos, adoptar una actitud precavida es la clave.
RECOMENDACIONES PARA UN USO RESPONSABLE
Al momento de celebrar, tener presentes estos consejos puede marcar la diferencia entre un recuerdo feliz y un accidente evitable.
- Compra Segura: Adquiere los productos únicamente en establecimientos autorizados y formales. Identifica locales en espacios abiertos que no acumulen grandes cantidades de material, reduciendo así el riesgo potencial.
- Lugar Adecuado: Siempre enciende los artificios en áreas despejadas, lejos de casas, arbustos secos, vehículos, cables de luz o cualquier material que pueda inflamarse con una simple chispa.
- Preparación ante emergencias: Mantén a la mano elementos para apagar un posible incendio: una cubeta con agua, tierra o arena, o un extintor. Nunca está de más estar preparado.
Considera a los más vulnerables: Recuerda que el ruido y las luces intensas pueden afectar profundamente a bebés, adultos mayores, personas con condiciones de sensibilidad auditiva y a nuestras mascotas. Asegúrate de que estén en un lugar seguro y tranquilo.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CUENTA
Más allá del uso individual, la producción y venta clandestina de pirotecnia representa una amenaza para toda la comunidad. Estos lugares operan al margen de las normas de seguridad, poniendo en peligro a quienes los rodean. La CNPC incentiva a la ciudadanía a ser parte activa en la protección colectiva: identificar y reportar estos puntos de venta ilegales es una acción vital que contribuye al bienestar de todos.
Protección Civil reafirma su compromiso de colaborar con los tres órdenes de gobierno y, por supuesto, con la ciudadanía, para minimizar los riesgos y lograr que estas fiestas se vivan con la alegría y seguridad que merecemos.