VIDEO | Siguen las protestas en Michoacán: queman Palacio Municipal de Apatzingán

En solidaridad con la familia de Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre, el alcalde Raúl Morón ordenó la cancelación de giras de trabajo

VIDEO | Siguen las protestas en Michoacán: queman Palacio Municipal de Apatzingán

La noche de este lunes 3 de noviembre, una manifestación convocada para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, derivó en disturbios y un incendio parcial del Palacio Municipal de Apatzingán. Hasta el momento, las autoridades no han reportado víctimas.

El suceso se enmarca en una serie de protestas que han sacudido distintas ciudades de Michoacán en los últimos días, en medio de una ola de violencia e impunidad que mantiene en tensión a la región.

De acuerdo con testigos, alrededor de un millar de personas —muchas vestidas de blanco y portando pancartas con mensajes de paz y reclamos de justicia— se concentraron frente al Palacio Municipal, en el centro histórico. La marcha, que inició de forma pacífica, exigía el esclarecimiento de los homicidios de Carlos Manzo y del activista Bernardo Bravo, reconocido por su defensa de comunidades indígenas y campesinas.

La protesta se tornó violenta cuando un grupo de manifestantes radicalizados comenzó a lanzar piedras contra las fachadas del edificio. Minutos después, varios individuos irrumpieron en el inmueble y arrojaron bombas molotov, lo que provocó un incendio que consumió parte de la decoración del Día de Muertos, archivos municipales y oficinas administrativas.

imagen-cuerpo

En redes sociales, los hashtags #JusticiaParaManzo y #ApatzingánArde se volvieron tendencia nacional, con miles de interacciones. Videos compartidos por usuarios como @vozmichoacan mostraron el momento en que las llamas envolvían el palacio, mientras otros internautas llamaban a mantener las protestas en calma.

De manera inusual, activistas peruanos también expresaron solidaridad con las demandas ciudadanas, en medio del reciente distanciamiento diplomático entre México y Perú.

No es la primera ocasión que el Palacio Municipal de Apatzingán es escenario de hechos similares, pues en enero de 2014, durante la llamada “guerra de autodefensas”, un grupo de encapuchados quemó tanto el edificio, como comercios aledaños en medio de balaceras y bloqueos.

Las autoridades estatales anunciaron que investigan los hechos y reiteraron su llamado a mantener las manifestaciones dentro de los cauces pacíficos.