¿Cayó "El Chapo Isidro" en el operativo en Guasave? Esto se sabe del más buscado de Sinaloa

Extraoficialmente refieren que el capo, por el que el que Estados Unidos ofrecía 5 millones de dólares, fue detenido y llevado a Los Mochis

¿Cayó "El Chapo Isidro" en el operativo en Guasave? Esto se sabe del más buscado de Sinaloa

Luego del enfrentamiento entre fuerzas federales y presuntos integrantes del crimen organizado en comunidad de La Brecha, en Guasave, Sinaloa, donde fallecieron 13 personas, detuvieron a 4 y liberaron a 9 secuestrados, un rumor ha cobrado fuerza en ese estado y en medios nacionales.

Versiones extraoficiales establecen que Fausto Isidro Meza Flores, más conocido como "El Chapo Isidro", estaba entre los cuatro detenidos tras el operativo y llevados esta misma tarde del 3 de noviembre ante el Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Fiscalía General de la República (FGR) en Los Mochis.

Reportes indicarían que el presunto jefe del Cártel de Guasave estaba entre los sobrevivientes del enfrentamiento con fuerzas de seguridad tanto Federal, como estatal; sin embargo, el trascendido no ha sido ni desmentido ni confirmado.

Por su parte, a través de sus redes sociales, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, reportó el saldo del enfrentamiento en La Brecha.

Expuso que los castrenses, quienes inicialmente se dijo iniciaron una persecución en Pericos, Sinaloa, fueron emboscados por civiles armados desde debajo de un puente, lo que desató el enfrentamiento.

ENTRE LOS 10 MÁS BUSCADOS POR EL FBI

El reporte ha generado mucha expectación, ya que "El Chapo Isidro" es uno de los civiles más buscados por el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), así como por la DEA, y por el que el Gobierno de Estados Unidos en febrero de este año ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares, a quien incluyó en su Lista de los Diez Fugitivos Más Buscados.

A partir del 2 de mayo de 2012, "El Chapo Isidro" fue acusado ante un tribunal norteamericano; en 2019 se ordenó su captura, por delitos como posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína, fentanilo y marihuana a territorio estadounidense.

Además, a su agrupación delictiva se les etiquetó como organización terrorista, quien tiene su centro de operaciones en Sinaloa, con presencia en distintos estados de México.

SIN CONFIRMACIÓN DE SU CAPTURA

Pese a lo relevante del hecho, al momento ninguna autoridad se ha referido al trascendido y se espera que la FGR o la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) se pronuncien al respecto en las próximas.

La detención de Fausto Isidro Meza Flores significaría una relevante operación contra el crimen organizado en México.