No te pierdas la oportunidad de explorar estos tesoros naturales y llenos de cultura durante tu visita al estado
Por: Araceli Rodríguez
Con la llegada del verano, Yucatán se presenta como un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones llenas de naturaleza y cultura. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Mérida ha sido catalogada como la mejor ciudad para vivir en México.
Este estado ofrece a turistas y locales la oportunidad de explorar sus impresionantes cenotes, formaciones naturales que emergen de la última glaciación y que tienen un profundo significado en la cosmovisión maya.
A continuación, te presentamos cinco cenotes que destacan por su belleza y las experiencias únicas que ofrecen.
CENOTE IK KIL

Conocido como “El lugar de los vientos”, este cenote se encuentra rodeado de vegetación exuberante y antiguos árboles. Es un hábitat ideal para observar aves silvestres como tucanes y loros. Situado cerca de Chichen Itzá, Ik Kil es perfecto para un refrescante baño después de explorar la zona arqueológica. Su magia y ambiente sagrado lo convierten en una experiencia inolvidable.
CENOTE KANKIRIXCHÉ

Localizado en Abalá y Mucuyché, este es un paraíso para los amantes del buceo. Accesible tras descender por una escalera de 15 metros, ofrece vistas impresionantes de estalactitas, estalagmitas y raíces. La mejor hora para visitar es entre las 11 y 14 horas, cuando la luz solar resalta los juegos de luces en el agua.
CENOTE K'AY CAN CHÉ

Ubicado en el municipio de Homún, este cenote es ideal para familias. Su estructura única, con columpios y un "vestidor maya", proporciona un ambiente perfecto para disfrutar con niños. Aunque no se puede nadar en el Sujuy Há, que significa agua virgen, su relevancia histórica y la oportunidad de tomar fotos impresionantes hacen que la visita valga la pena.
CENOTE AKA'AB CHE'EN

Ofreciendo una experiencia relajante, este cenote cuenta con áreas para acampar y realizar picnics bajo palapas y sombrillas. Sus aguas cristalinas y su bóveda natural con formaciones de estalactitas y estalagmitas hacen de este lugar un excelente destino para quienes buscan descansar y disfrutar de la naturaleza.
CENOTE SAC AUA

Cerca de Valladolid, Sac Aua destaca por su formación de una isla en su interior y su anillo de agua circundante. Ideal para nadar y explorar, también ofrece una gruta y la oportunidad de conocer la vida maya contemporánea. Además, se pueden organizar bodas mayas y bautismos en este hermoso entorno.