Uber activa la opción "bloquear usuario" para proteger a sus choferes

La medida derivó del conflicto entre una usuaria contra un chofer, al que amenazó con denunciarlo por acoso; al final, ella fue el problema

Por: Edel Osuna

El viernes 7 de febrero, un chofer de aplicación de transporte de pasajeros, Uber, vivió y sufrió las amenazas de una usuaria, quien, justificándose que llegaría tarde a su trabajo, agredió y amenazó al chofer con denunciarlo por acoso sexual; lo que ella no sabía es que en todo momento fue grabada y al final, quien resultó viralizada fue ella.

A raíz de ese incidente, como muchos más, la plataforma Uber determinó activar la opción "bloquear usuario", como una medid de protección para sus colaboradores, más si reciben un trato grosero o violento.

El anuncio lo hizo a través de su sitio oficial, e informó que tanto sus usuarios, como sus conductores pueden calificarse mutuamente, a fin de que la experiencia del servicio sea buena para ambos.

"Este sistema ha funcionado desde la llegada de la app a nuestro país, y a partir de esta semana, suma una actualización en favor de los conductores: la posibilidad de bloquear futuros viajes con un usuario o usuaria a quienes otorgan una baja calificación", señala la empresa.

Ahora, la opción será visible en la pantalla de calificación que los conductores ven al terminar un viaje, pues se mostrará bloqueo automático o la opción de bloqueo opcional para viajes futuros, lo que dependerá de la calificación que el chofer le otorgue al usuario.

ASÍ FUNCIONA EL "BLOQUEAR USUARIO" DE UBER

imagen-cuerpo

Aclarado el punto, aquí te explicamos cómo se otorga la calificación que el usuario recibirá del chofer asignado.

  • 1 estrella: se bloqueará la conexión entre ambos de manera automática, por lo que al otorgar esta calificación el chofer no recibirá viajes de este usuario.
  • 2 o 3 estrellas: El chofer podrá acceder al botón para bloquear futuras asignaciones con el usuario problema.

Ahora bien, de acuerdo con Uber, aunque existen factores, como el tráfico y el estrés, que pueden llevar tanto al usuario, como al chofer a una situación de molestia, "en Uber consideramos fundamental que cada viaje utilizando la app se complete con respeto y tranquilidad para todos. Para lograrlo, promovemos entre toda nuestra comunidad el cumplimiento de nuestras Guías Comunitarias, las cuales abarcan tres principios: tratar a todos con amabilidad y respeto; ayudar a otros a mantenerse seguros; y respetar la ley".

En caso de un incidente de seguridad, el chofer podrá reportarlo a la aplicación, el cual se respaldará en grabaciones de video y audio encriptados, por lo que la violación a la guía comunitaria o términos y condiciones derivará en la desactivación permanente de la cuenta tanto del conductor, como del usuario.

También se indicó que el chofer podrá filtrar los viajes partiendo de determinada calificación del usuario, parámetro que podrá ser modificado por el socio conductor, y está en la app de socios conductores, en ´Preferencias de Viaje´ "Calificación de usuario/a".

Así las cosas, es bueno que tanto el chofer, como el usuario mantengan una línea de respeto mutuo, ya que ambos están en posición de calificarse mutuamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes