¡Tómala! Estos días de octubre y noviembre habrá puente escolar. Te contamos por qué

Estas fechas están consideradas en el calendario de la SEP para el ciclo lectivo 2026-2025; prepárese, por si piensa salir

¡Tómala! Estos días de octubre y noviembre habrá puente escolar. Te contamos por qué

En México existen días feriados, considerados de descanso obligatorio por conmemoraciones como la Revolución Mexicana o la Independencia; o hasta por actividades escolares que no pueden eludirse.

Por ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los alumnos de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) tendrán dos puentes, los cuales corresponden al último trimestre de 2025, de acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026.

imagen-cuerpo

PRIMER PUENTE

De acuerdo con la información, el primero se comprenderá del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, que coincide tanto con la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), como con el fin de semana del Día de Muertos.

Aunque no habrá movimiento estudiantil, los docentes, ineludiblemente, deberán asistir a actividades de planeación académica.

imagen-cuerpo

SEGUNDO PUENTE

El otro megapuente comprenderá del viernes 14 al lunes 17 de noviembre. El día 14 está destinado al registro de calificaciones, en tanto que el lunes 17 se conmemorará el aniversario de la Revolución Mexicana, día que ley se traslada al tercer lunes del mes.

Así las cosas, y luego de este periodo de descanso, los estudiantes volverán a las aulas el martes 18.

Como se indicó, la suspensión tanto de octubre, como de noviembre, aplican para el nivel básico de las escuelas públicas y privadas que estén incorporadas al sistema educativo nacional.

El objetivo de ambas pausas en el calendario escolar, destacó la SEP, es que se favorezca la convivencia familiar, así como el bienestar estudiantil rumbo al cierre del año.