La muestra ha sido posible gracias a 15 años de investigación y avances tecnológicos, y permite a los asistentes explorar la figura histórica de Jesús
Por: César Omar Leyva
La impactante exposición The Mystery Man ha aterrizado en México, ofreciendo una experiencia única al mostrar, de manera hiperrealista, el sufrimiento de Jesucristo durante su pasión y muerte.
Esta exhibición ha generado gran expectativa tras su éxito en Europa, especialmente en España e Italia, y ahora se presenta por primera vez fuera del continente europeo en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), donde estará disponible hasta el 30 de marzo de 2025.
UNA INVESTIGACIÓN RESPALDA LA EXPOSICIÓN
La muestra ha sido posible gracias a 15 años de investigación y avances tecnológicos, y permite a los asistentes explorar la figura histórica de Jesús a través de una serie de salas interactivas.
Las obras presentadas incluyen códices, monedas y otros objetos originales de la época, que han sido reunidos en base a estudios históricos, arqueológicos y científicos. Los visitantes podrán utilizar una audioguía para un recorrido completo, que culmina con una réplica hiperrealista del cuerpo de Jesús, tal como se refleja en la Sábana Santa.
El proyecto, dirigido por el curador Álvaro Blanco, nació de su fascinación por la Sábana Santa y su vínculo con la devoción religiosa, especialmente en México, donde también se venera el manto de la Virgen de Guadalupe.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.diariodelyaqui.mx/images/2025/02/06/the-mystery-man-la-exposicion-hiperrealista-de-jesucristo-llega-a-mexico-2.png)
EL ENIGMA DE LA SÁBANA SANTA
A través de The Mystery Man, Blanco busca responder a la pregunta central: "¿Quién ha hecho esto?". La exposición explora el enigma de la Sábana Santa, combinando arte y ciencia para revelar detalles extraordinarios sobre el cuerpo de Jesucristo.
El Cardenal Francisco Robles, Arzobispo de Guadalajara, destacó el impacto espiritual y científico de la exposición, subrayando la importancia de la Sábana Santa como prueba de la pasión de Cristo. En su intervención, explicó que el misterio al que hace referencia la Sagrada Escritura no es algo incomprensible, sino el proyecto divino de salvación para la humanidad.
Entre los elementos más sobresalientes de la exposición está la figura hiperrealista de Jesucristo, de 1.78 metros de altura y 75 kilos de peso. Esta representación es fiel a los estudios realizados sobre la Sábana Santa, que documentan 250 golpes y 150 latigazos, entre otros detalles que concuerdan con las descripciones bíblicas de la tortura sufrida por Jesús.
Los visitantes podrán ver de cerca estas evidencias en una serie de salas interactivas, que incluyen estudios forenses y recreaciones de objetos históricos como la cruz y lanzas romanas.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.diariodelyaqui.mx/images/2025/02/06/the-mystery-man-la-exposicion-hiperrealista-de-jesucristo-llega-a-mexico-3.png)
¿DÓNDE COMPRAR BOLETOS PARA VISITAR LA EXPOSICIÓN?
Si deseas ser parte de esta experiencia única, los boletos para The Mystery Man están disponibles en la Universidad Autónoma de Guadalajara y en línea, a través de Boletomóvil. No te pierdas la oportunidad de conocer, de una manera impactante, la historia detrás de uno de los misterios más grandes de la humanidad.
El costo de entrada general es de 200 pesos, menores de 12 años, profesores, estudiantes, miembros del clero e Inapam pagan 180 pesos y los integrantes de comunidad UAG pagan 140 pesos.