¿Te pueden multar por manejar con chanclas o descalzo en México? Esto dice la ley

Usar calzado inadecuado puede provocar retrasos en la reacción al frenar o acelerar, distracciones por incomodidad e incluso lesiones en un accidente

¿Te pueden multar por manejar con chanclas o descalzo en México? Esto dice la ley

Salir de la playa, del gimnasio o simplemente mover el coche rápido sin pensar en ponerse zapatos es algo que a muchos les ha pasado. Manejar con chanclas, sandalias o incluso descalzo puede parecer inofensivo, pero representa un riesgo para la seguridad vial.

Ante esto, los conductores se preguntan si pueden meterse en problemas legales por conducir en chanclas o descalzos.

¿TE PUEDEN MULTAR POR MANEJAR CON CHANCAS O DESCALZO?

En México, no hay una ley que específicamente prohíba conducir sin calzado o con cierto tipo de zapatos. Sin embargo, el Artículo 74 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal establece que todo conductor debe mantener el control total del vehículo en todo momento.

Esto significa que, si una autoridad considera que el calzado o la falta de él impide una conducción segura, se puede sancionar. Aunque no existe una multa exacta por manejar descalzo, esta acción puede encuadrarse como una infracción por conducir en condiciones físicas inapropiadas, dependiendo del criterio del oficial de tránsito y la situación específica.

En lugares como Ciudad de México o Guadalajara, los reglamentos locales también exigen que los conductores estén en condiciones físicas y mentales óptimas. Por tanto, el conductor podría ser multado si se considera que el tipo de calzado afecta la habilidad para conducir con seguridad.

RIESGOS REALES DE MANEJAR SIN EL CALZADO ADECUADO

Además de lo legal, hay razones prácticas por las que conducir sin zapatos o con chanclas puede ser peligroso:

  • Pérdida de tracción: Hay menos fricción entre el pie y los pedales, lo que puede provocar resbalones.
  • Retraso en la reacción: Se dificulta aplicar fuerza efectiva en freno o acelerador.
  • Distracción o dolor: El contacto directo con el suelo del coche puede provocar molestias.
  • Fatiga muscular: Conducir largas distancias sin calzado adecuado puede causar incomodidad o calambres.
  • Falta de protección: En caso de accidente, los pies están más expuestos a vidrios rotos, metal caliente y otros peligros.

Además, algunas aseguradoras pueden reducir o negar la cobertura de un siniestro si se demuestra que el conductor no tenía el control adecuado del vehículo al ir descalzo o con calzado inadecuado.

Aunque no esté expresamente prohibido en México, manejar descalzo o en chanclas puede derivar en sanciones, sobre todo si se considera que se afecta la capacidad de control del vehículo.