Simulacro Nacional: Este mensaje recibirás en el celular el 19 de septiembre

El Gobierno de México activará un mecanismo nacional de alertamiento celular, que enviará un mensaje de prueba a más de 80 millones de teléfonos

Este ejercicio conmemora 40 años del sismo de 1985, un evento que marcó la historia de México y dio origen al Sistema Nacional de Protección Civil
Este ejercicio conmemora 40 años del sismo de 1985, un evento que marcó la historia de México y dio origen al Sistema Nacional de Protección Civil

El Segundo Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre, a las 12:00 horas (tiempo del Centro de México), con un objetivo fundamental: fortalecer la cultura de prevención y familiarizar a la población con las alertas tempranas en caso de emergencias.

Por primera vez, el Gobierno de México activará un mecanismo nacional de alertamiento celular, que enviará un mensaje de prueba a más de 80 millones de teléfonos móviles en todo el país.

¿QUÉ MENSAJE LLEGARÁ DURANTE EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025?

Este aviso llegará sin costo, sin necesidad de internet, saldo o aplicaciones, siempre que el dispositivo cuente con señal y tenga habilitadas las alertas inalámbricas.

El mensaje que aparecerá en la pantalla de los teléfonos será el siguiente:

"ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de MéxicoESTO ES UN SIMULACRO."

Este sistema tiene como finalidad proteger la vida de las personas en caso de desastres, enviando alertas rápidas, masivas y segmentadas por zonas de riesgo.

"Cada segundo cuenta en una emergencia, y una alerta a tiempo puede salvar vidas", señaló Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil.

¿EN QUÉ CONSISTE EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL?

Además del envío del mensaje, el simulacro contará con un escenario hipotético de sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que afectaría a entidades como CDMX, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Colima y Jalisco, entre otras. En la capital del país, también sonarán los 14,491 altavoces del sistema de alerta sísmica.

Este ejercicio conmemora 40 años del sismo de 1985, un evento que marcó la historia de México y dio origen al Sistema Nacional de Protección Civil. Autoridades recalcaron que el simulacro no es solo un acto conmemorativo, sino una herramienta estratégica para preparar a la sociedad ante emergencias.

Para dudas, la población podrá comunicarse al número 079. La invitación es a participar activamente, reconocer la alerta y practicar los protocolos de protección, porque la prevención salva vidas.