La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes 29 de agosto, durante su conferencia matutina, que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará México el próximo 3 de septiembre.
"Viene el 3 de septiembre, ya se los podemos decir: el 3 de septiembre va a estar aquí. Vamos a tener una reunión con él", declaró la mandataria, destacando que el encuentro será oficial y transparente.
Sheinbaum señaló que durante la visita del funcionario estadounidense se informará sobre las operaciones de las autoridades mexicanas contra el crimen organizado, además de reafirmar que existe colaboración entre ambas naciones sin sometimiento y con pleno respeto a los derechos.
¿QUIÉN ES MARCO RUBIO Y POR QUÉ ES RELEVANTE SU VISITA A MÉXICO?
Marco Rubio es un político estadounidense de origen cubano, actual secretario de Estado de Estados Unidos en la administración de Donald Trump.
Antes de asumir este cargo, fue senador por Florida desde 2011, reconocido por su postura conservadora en temas migratorios y de seguridad.
Su llegada al Departamento de Estado, en enero de 2025, lo colocó como una de las figuras más influyentes en la política exterior de su país, especialmente en América Latina.
Su visita a México es significativa porque forma parte de una estrategia más amplia de cooperación bilateral en seguridad, enfocada en el combate al narcotráfico, la migración irregular y el tráfico de fentanilo, asuntos prioritarios tanto para Washington como para Ciudad de México.
Además, Rubio busca consolidar acuerdos que fortalezcan la relación política y económica entre ambas naciones en un contexto global donde la influencia de China y otros actores crece en la región.
Este será el primer viaje oficial de Rubio a México como secretario de Estado, lo que subraya la importancia estratégica que la administración Trump otorga al país.
Para el gobierno mexicano, representa una oportunidad de reforzar la soberanía nacional, manteniendo al mismo tiempo la cooperación en temas críticos sin ceder a presiones externas.
En palabras de Sheinbaum, la reunión se realizará con respeto mutuo y transparencia: "Hay colaboración, pero sin sometimiento".