La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este viernes una conversación telefónica con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que ambos mandatarios reafirmaron su compromiso por fortalecer los lazos económicos y de cooperación entre sus países.
UN DIÁLOGO PARA IMPULSAR LA RELACIÓN MÉXICO-BRASIL
Acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum abordó con Lula da Silva diversos temas bilaterales enfocados en la complementariedad económica, un concepto que busca aprovechar las fortalezas productivas y los recursos de ambas naciones para impulsar el desarrollo mutuo.
A través de sus redes sociales, la presidenta compartió detalles sobre la charla, destacando que ambos gobiernos coincidieron en la importancia de continuar trabajando juntos. "Hablamos con el presidente de Brasil, Lula, sobre la complementariedad económica y las oportunidades de colaboración; acordamos continuar la cooperación entre nuestros países", escribió.
AGRADECIMIENTO Y CONTINUIDAD EN EL DIÁLOGO
Durante la conversación, Sheinbaum también expresó su agradecimiento por la reciente visita del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin a México, quien estuvo en el país para fortalecer la relación comercial y explorar nuevas oportunidades de inversión.
Este intercambio forma parte de una agenda constante de comunicación entre México y Brasil, dos de las economías más importantes de América Latina, que buscan consolidar una alianza estratégica basada en la cooperación económica, tecnológica y energética.

QUÉ IMPLICA LA COMPLEMENTARIEDAD ECONÓMICA
La complementariedad económica se refiere al aprovechamiento mutuo de los recursos, capacidades industriales y mercados de cada país. En este caso, México y Brasil trabajan para:
- Intercambiar tecnología en sectores energéticos e industriales.
- Ampliar las exportaciones y cadenas de suministro.
- Promover inversiones conjuntas que impulsen el crecimiento regional.
FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN LATINOAMERICANA
Con esta nueva llamada, Sheinbaum y Lula da Silva reafirman la voluntad de sus gobiernos para mantener una relación sólida y productiva. Ambos países buscan no solo estrechar sus lazos comerciales, sino también avanzar en temas sociales y diplomáticos que fortalezcan la integración latinoamericana.
La conversación simboliza un paso más en la construcción de una alianza estratégica entre México y Brasil, orientada al desarrollo sostenible y al fortalecimiento del liderazgo regional de ambas naciones.




