La mandataria detalló que el titular de la SEC, Mario Delgado, se encuentra en contacto con la familia de la menor que sufrió graves fracturas
Por: Marcela Islas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes durante su conferencia matutina sobre el caso de Fátima, la estudiante de secundaria que resultó gravemente herida tras una agresión en su escuela ubicada en la alcaldía Iztapalapa.
Según versiones preliminares, la menor de 13 años fue arrojada desde un segundo piso por una compañera debido a su afición por el K-Pop. Como consecuencia de la caída, sufrió una fractura en la pelvis y está hospitalizada con un pronóstico reservado.
La jefa del Ejecutivo federal informó que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, está en contacto con la familia de Fátima y se está brindando seguimiento al caso. Sheinbaum aseguró que su administración trabaja en mejorar la identificación de casos de acoso escolar para evitar agresiones como esta.
"Evitar el acoso de cualquier tipo, con cualquier estudiante que sea distinto... hay mecanismos a través de maestros y maestras de atención que se vinculan con la Secretaría de Salud", señaló.
INVESTIGACIÓN EN CURSO Y VERSIONES ENCONTRADAS
El secretario de Educación, Mario Delgado, declaró que hasta el momento no hay pruebas que confirmen que Fátima fue arrojada intencionalmente desde el segundo piso. Según sus declaraciones, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está investigando los hechos y desmintió la veracidad de algunos videos que circulan en redes sociales.
A pesar de esta declaración de las autoridades, se revelaron nuevos documentos y testimonios que evidencian las denuncias previas de la menor sobre el acoso escolar que sufría desde diciembre de 2024.
Ante esta situación y evidencias, la familia de Fátima sostiene que la escuela no tomó las medidas preventivas para protegerla y que las agresiones continuaron hasta derivar en el día del lamentable incidente.
REVELAN EVIDENCIA DE ACOSO ESCOLAR CONTRA FÁTIMA
De acuerdo con mensajes y documentos difundidos por medios de comunicación, Fátima sufría constantes burlas y agresiones debido a su interés por la cultura coreana y el K-Pop. Testimonios de sus padres indican que la joven también era víctima de ciberacoso, recibiendo amenazas en redes sociales.
En redes sociales, la comunidad de fanáticos del K-Pop ha mostrado su apoyo utilizando el hashtag #JusticiaParaFátima, exigiendo a las autoridades educativas medidas urgentes para frenar la violencia escolar.
La cuenta oficial de BTS México, uno de los grupos de fans más influyente en internet, emitió un comunicado condenando los hechos y resaltando la importancia de la libertad de expresión de los jóvenes.
¿CUÁL ES EL ESTADO DE SALUD DE FÁTIMA?
Fátima permanece hospitalizada en el Hospital Pediátrico de Legaria tras ser sometida a una cirugía para reparar las fracturas en su cadera y columna vertebral. Los médicos han advertido que podría no volver a caminar.
Su padre, Juan Zavala, ha criticado la respuesta de la SEP, acusándola de minimizar el caso y de hacer declaraciones que revictimizan a su hija. Según él, la menor había expresado su temor de asistir a la escuela y había reportado agresiones previas, pero las autoridades escolares no tomaron acciones contundentes para detener el acoso.
El caso de Fátima sigue generando indignación y se espera que la investigación oficial aclare las circunstancias del incidente.